Escuchar "Yom Ha’atzmaut: aún no hemos perdido nuestra esperanza"
Síntesis del Episodio
Este Kabalat Shabat dedicado a Yom Ha’atzmaut el Rab Diego centró parte de su prédica en las enseñanzas del Rabino Jonathan Sacks, especialmente su interpretación de la visión profética del profeta Yejeskel (Ezequiel) quien vio un valle con huesos secos y un montón de esqueletos. "Di-s preguntó al profeta si esos huesos podían volver a la vida", simbolizando la renovación y esperanza del pueblo judío. Esta visión inspiró a Naftali Herz Imber en 1877 para escribir el"Hatikva," aquella canción que se convirtió en el himno nacional de Israel, a la que le añadió dos palabras que reflejan la esperanza persistente del pueblo judío: “aún no hemos perdido la esperanza”.El Rab Diego abundó en cómo, a pesar de las tragedias del Holocausto y otras persecuciones históricas, el pueblo judío ha mantenido su esperanza y resurgido repetidamente, culminando en la creación del Estado de Israel en 1948. Los sucesos del 7 de octubre, hicieron que por un instante perdiéramos la esperanza, pero la resiliencia y la esperanza del pueblo judío persisten. Israel ha transformado una tierra estéril en una nación floreciente, renovando su fe antigua y cultura, mientras se mantiene como un símbolo y hogar de esperanza.
Más episodios del podcast Rab Diego Edelberg
Izkor de Kipur: memoria colectiva
10/10/2025
LAVA: el fuego que quema y fertiliza
05/10/2025
Teshuvá siempre en proceso
05/10/2025
No te esfuerces más, esfuérzate mejor.
05/10/2025
Talmud Tora en la era IA
30/09/2025
La fuerza de lo roto
29/09/2025
La verdadera historia
29/09/2025
Fluir como el agua
22/09/2025
Cómo recuperarte a ti mismo
22/09/2025
Beethoven sabía lo que necesitamos
16/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.