Escuchar "Marcas Registradas"
Síntesis del Episodio
QUANTICO 13 DE JUNIO DEL 2018.
El registro de una marca tiene en Colombia un costo aproximado de 770 mil pesos, pero los descuentos que ofrece el Estado podrían reducir esa cifra a la mitad.
Si la solicitud de registro se hace por medio electrónico, se aplica un descuento del 5%. Si el solicitante es una Mipyme hay un descuento adicional del 20. Adicionalmente puede haber un 25% de descuento si el solicitante participó en las jornadas de capacitación que diseña la SIC.
Pasos para el registro de una marca:
- Presentar una solicitud formal de registro de marca indicando cuál es la marca, para qué productos o servicios y pagar la tasa oficial establecida.
- Tras su publicación en la Gaceta oficial, se dan 30 días hábiles para que se presenten las oposiciones a ese registro.
- Paso seguido, se verifica que la marca que se pretende registrar no tenga ningún impedimento de registro. Esto es una consulta de antecedentes marcarios para establecer si existen o no marcas semejantes o idénticas registradas o en trámite. Este proceso no se realiza antes de 6 meses.
El funcionario recordó que la mayoría de las solicitudes de marca provienen de sectores como: alimentos, vestidos, farmacéutico, electrodomésticos, entre otros.
El registro de una marca tiene en Colombia un costo aproximado de 770 mil pesos, pero los descuentos que ofrece el Estado podrían reducir esa cifra a la mitad.
Si la solicitud de registro se hace por medio electrónico, se aplica un descuento del 5%. Si el solicitante es una Mipyme hay un descuento adicional del 20. Adicionalmente puede haber un 25% de descuento si el solicitante participó en las jornadas de capacitación que diseña la SIC.
Pasos para el registro de una marca:
- Presentar una solicitud formal de registro de marca indicando cuál es la marca, para qué productos o servicios y pagar la tasa oficial establecida.
- Tras su publicación en la Gaceta oficial, se dan 30 días hábiles para que se presenten las oposiciones a ese registro.
- Paso seguido, se verifica que la marca que se pretende registrar no tenga ningún impedimento de registro. Esto es una consulta de antecedentes marcarios para establecer si existen o no marcas semejantes o idénticas registradas o en trámite. Este proceso no se realiza antes de 6 meses.
El funcionario recordó que la mayoría de las solicitudes de marca provienen de sectores como: alimentos, vestidos, farmacéutico, electrodomésticos, entre otros.
Más episodios del podcast Quantico
Fin de semestre
06/12/2019
Balance de Fin de Semestre.
02/12/2019
Fin de 2do periodo, 2019-2.
28/10/2019
Balance de noticias Ingenierías.
23/10/2019
Fracking en Colombia.
23/10/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.