Mike Oldfield - Tubular Bells Live 1973

03/11/2024 1h 2min Temporada 4 Episodio 72
Mike Oldfield - Tubular Bells Live 1973

Escuchar "Mike Oldfield - Tubular Bells Live 1973"

Síntesis del Episodio

Tubular Bells es el legendario álbum de estudio debut del músico británico Mike Oldfield, lanzado el 25 de mayo de 1973, siendo también el primer álbum del sello Virgin Records.
Se compone de dos pistas en su mayoría instrumentales, con un Oldfield, que tenía apenas 19 años cuando se grabó y tocaba casi todos los instrumentos.

Tubular Bells inicialmente se vendió poco, pero ganó atención mundial en diciembre de 1973 cuando su tema de apertura se utilizó para la banda sonora de la película de terror El Exorcista.
Esto provocó un incremento de las ventas que aumentó el perfil de Oldfield y jugó un papel importante en el crecimiento del Grupo Virgin, fundado por Richard Branson y Nick Powell en febrero de 1970.
Permaneció entre los diez primeros de la lista de álbumes del Reino Unido durante un año a partir de marzo de 1974, durante el cual alcanzó el número uno durante una semana.
También llegó al número tres en el Billboard 200 de Estados Unidos y el número uno en Canadá y Australia.
Ha vendido más de 2,7 millones de copias en el Reino Unido y se estima que 15 millones de copias en todo el mundo.

En 1975, se lanzó una versión orquestal producida por David Bedford como The Orchestral Tubular Bells.
Le siguieron los álbumes Tubular Bells II (1992), Tubular Bells III (1998), The Millennium Bell (1999) y una versión regrabada, Tubular Bells 2003, con motivo de su 30 aniversario y en 2009 se lanzó una edición remasterizada.

En 2010, Tubular Bells fue una de las diez portadas de álbumes clásicos de artistas británicos homenajeadas en una serie de sellos postales del Reino Unido emitidos por el Royal Mail.
Su contribución a la música británica fue reconocida también cuando Oldfield interpretó extractos durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 en Londres.

Nosotros escucharemos la primera presentación en vivo del álbum, en el Queen Elizabeth Hall de Londres el 25 de junio de 1973.

Ahí vamos.

-

Después de grabar Tubular Bells, Mike Oldfield sintió que lo había "sacado de su sistema" y se mostró reacio a realizar cualquier compromiso promocional.
Es decir, no quería saber más nada con Tubular Bells.

Sin embargo, dos de los fundadores del sello Virgin, Richard Branson y Simon Draper, sintieron que una presentación en vivo de la obra era la mejor manera de presentarla a los periodistas y al público, y organizaron un concierto en el Queen Elizabeth Hall de Londres el 25 de junio de 1973.
Oldfield estaba convencido de que la música no funcionaría bien en un escenario en vivo y, a pesar de que varios músicos conocidos y consumados aceptaron ser parte del espectáculo único, se negó a hacerlo.

Desesperado por evitar que Oldfield se retirara, Branson le ofreció darle a Oldfield su auto Bentley, que le había comprado a George Harrison y sabía que le gustaba a Oldfield, si seguía adelante con el trabajo.
Oldfield estuvo de acuerdo, y después de los ensayos en los estudios de cine de Shepperton, todavía tenía reservas sobre la actuación hasta que Mick Taylor de The Rolling Stones llevó al líder Mick Jagger detrás del escenario para conocer a Oldfield, cuyo apoyo le dio a Oldfield la confianza para "al menos subir al escenario".
Finalmente, el concierto siguió adelante y fue bien recibido, dejando a Oldfield "aturdido y sorprendido”.

El concierto contó con miembros del grupo de rock experimental Henry Cow y músicos asociados con la escena de Canterbury, así como Mick Taylor de los Rolling Stones.

Steve Winwood y Robert Wyatt también debían participar, pero Winwood se retiró porque no pudo encontrar tiempo para asistir a los ensayos y Wyatt se estaba recuperando del reciente accidente que lo había dejado paralizado.

-

Nos retiramos con el tema que cerró el show en el Queen Elizabeth Hall de Londres el 25 de junio de 1973.

Escuchamos “The Sailor’s Hornpipe”, que es una melodía de la danza tradicional de Escocia, Irlanda e Inglaterra llamada hornpipe, que está vinculada con los orígenes de la Royal Navy y que forma parte del final de Tubular Bells.

De esta forma, nos vamos yendo, nos vamos despidiendo de este episodio, espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.

Elvis is still in the building, goodnight Montevideo City.