Escuchar "Punto de Fuga: 'La explotación de soja, manchada de sangre, arrasa la Amazonía' (25/09/20)"
Síntesis del Episodio
El agronegocio de la Soja es uno de los más silenciados por
las secuelas destructivas que está provocando en el planeta. Se calcula que el
20% de las exportaciones de soja a países de la UE está vinculado a la
deforestación ilegal, en concreto está arrasando la Amazonía, y todo con la
complicidad de España, según denuncian las organizaciones internacionales, como
Rainforest Foundation Norway, que recuerdan que España, es el segundo importador de la UE de soja
brasileña. Es una coctelera explosiva que combina multinacionales muy poderosas,
con mucha influencia política, impunidad, amenazas, violencia y miedo, mucho
miedo, entre quienes ven como les arrasan sus tierras. Esta semana vamos a descubrir
quién se esconde detrás de ese negocio de la soja.
No es el único negocio opaco del que os vamos a hablar esta
semana, otras organizaciones, como Amnistía Internacional denuncian la venta de
tecnología visual que algunos países europeos están haciendo a China para
perpetrar una vigilancia masiva, poniendo en peligro los derechos humanos. También
analizaremos el pacto europeo para fijar los nuevos criterios de acogida de
refugiados que no gusta a las ONG, como por ejemplo, Médicos Sin Fronteras.
las secuelas destructivas que está provocando en el planeta. Se calcula que el
20% de las exportaciones de soja a países de la UE está vinculado a la
deforestación ilegal, en concreto está arrasando la Amazonía, y todo con la
complicidad de España, según denuncian las organizaciones internacionales, como
Rainforest Foundation Norway, que recuerdan que España, es el segundo importador de la UE de soja
brasileña. Es una coctelera explosiva que combina multinacionales muy poderosas,
con mucha influencia política, impunidad, amenazas, violencia y miedo, mucho
miedo, entre quienes ven como les arrasan sus tierras. Esta semana vamos a descubrir
quién se esconde detrás de ese negocio de la soja.
No es el único negocio opaco del que os vamos a hablar esta
semana, otras organizaciones, como Amnistía Internacional denuncian la venta de
tecnología visual que algunos países europeos están haciendo a China para
perpetrar una vigilancia masiva, poniendo en peligro los derechos humanos. También
analizaremos el pacto europeo para fijar los nuevos criterios de acogida de
refugiados que no gusta a las ONG, como por ejemplo, Médicos Sin Fronteras.
Más episodios del podcast Punto de fuga
Punto de Fuga | Revolución Z
19/10/2025
Punto de Fuga | Los fallos del 7 de octubre
12/10/2025
Punto de Fuga | Hundir la flota en el Caribe
03/10/2025
Punto de Fuga | 30.000 dólares por deportado
26/09/2025
Punto de Fuga | Vuelta al cole en Palestina
13/09/2025
Punto de Fuga |
27/08/2025
Punto de Fuga | Desaparecidos otra vez
20/08/2025
Punto de Fuga | Srebrenica, 30 años
11/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.