Punto de enlace - Bahía 1625: arte e historia de una gesta casi olvidada - 22/08/25

22/08/2025 30 min
Punto de enlace - Bahía 1625: arte e historia de una gesta casi olvidada - 22/08/25

Escuchar "Punto de enlace - Bahía 1625: arte e historia de una gesta casi olvidada - 22/08/25"

Síntesis del Episodio

En 1625, más de 50 galeones hispano-portugueses zarparon bajo el mando de Fadrique Álvarez de Toledo Osorio para recuperar la ciudad de San Salvador de Bahía, ocupada por los holandeses el año anterior. La victoria fue total y se convirtió en uno de los grandes triunfos navales de la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe IV, aunque con el paso de los siglos quedó relegada en la memoria colectiva. Ahora, 400 años después, un lienzo inédito del siglo XVII, de autor anónimo, devuelve aquella gesta al primer plano. El cuadro, que describe con gran detalle el asedio y la recuperación de la ciudad, se ha convertido en el eje de la exposición Annus Mirabilis en el Museo Naval de Madrid y ha inspirado también el documental Bahía 1625. Historia sobre lienzo.Viajamos a ese denominado annus mirabilis (año milagroso) junto a Antonio Pérez Molero, director del documental, y David García Hernán, uno de los comisarios de la exposición en el Naval y asesor histórico del proyecto. Una invitación a mirar de nuevo nuestro pasado y a preguntarnos por qué recordamos unas victorias, mientras otras quedan olvidadas.En nuestra foto del día, la conmemoración del aniversario se completa con otro recuerdo histórico: la bandera rojigualda cumple 240 años. Creada en 1785 por decreto de Carlos III para distinguir los barcos españoles en alta mar, fue adoptada posteriormente como emblema nacional. El Archivo de la Armada ha dado a conocer nuevos datos sobre su origen y ha mostrado por primera vez en un siglo el decreto original que la instituyó.Y cerramos con música del cantante Noan, una de las mayores promesas del pop rock en español de los últimos años.Escuchar audio

Más episodios del podcast Punto de enlace