Puentes a Dvořák, Poulenc, Copland y... el clarinete, 25/5/2023

14/10/2023 59 min
Puentes a Dvořák, Poulenc, Copland y... el clarinete, 25/5/2023

Escuchar "Puentes a Dvořák, Poulenc, Copland y... el clarinete, 25/5/2023"

Síntesis del Episodio

* Director: CARLOS FERNÁNDEZ TORRES.
* El profesor de música: "El clarinete: un instrumento que hace historia", por LUIS MAZORRA INCERA.
* Música de: POULENC (Concierto campestre, 1928); DVOŘÁK (Octava sinfonía, 1889); MOZART (Concierto para clarinete, 1791; Quinteto con clarinete, 1789); BARRY (Memorias de África, 1985); TELEMANN (Concierto para dos chalumeaux, cuerda y continuo, c.1730); HAYDN (Concierto para clarinete (atr.), c. 1780); LEFEVRE (Primera sonata para clarinete y piano, 1802); WEBER (Segundo concierto para clarinete, 1811); SCHUMANN (Piezas de fantasía, 1849); BRAHMS (Quinteto con clarinete, 1891); SCHUBERT ("Der Hirt auf dem Felsen", 1828); RIMSKY-KORSAKOV (Concierto para clarinete y banda militar, 1878); MILLER (Moonlight Serenade, 1938; In the Mood, 1938); GOODMAN (Let's Dance, 1939); BARTÓK (Contrastes, 1938); COPLAND (Concierto para clarinete, 1949); GERSHWIN (Rhapsody in Blue, 1924); DEBUSSY (Primera rapsodia, 1910); TRADICIONAL (Klezmer); TRADICIONAL (Folclore cántabro); VILLA ROJO (Quinteto, 2001); IBERT (Tres piezas breves, 1930); HINDEMITH (Pequeña música de cámara, 1922; Concierto para clarinete, 1947); LIGETI (Seis bagatelas, 1953); BERIO (Secuencia IXa, 1980); RACHMANINOV (Segunda sinfonía, 1907); SAINT-SAËNS (Tercera sinfonía "con órgano", 1886); KODÁLY (Danzas de Galanta, 1940).
* Bandas sonoras de las películas: "Música y lágrimas/The Glenn Miller Story" de Anthony Mann, 1954; "La historia de Benny Goodman" de Valentine Davies, 1956; "Memorias de África" de Sidney Pollack, 1985; "El clarinete" de Eusebio Lázaro, 1985; y, "Profesor Holland" de Stephen Herek, 1995.
* Más: www.conciertos-clasica-madrid.com y www.asociacionprofesoresmadrid.org