Escuchar "Psicología de la decepción II"
Síntesis del Episodio
La decepción es un sentimiento que aparece ante personas o situaciones que no se comportan o suceden conforme habíamos previsto y nos evoca emociones mal llamadas como: desilusión, desencanto, impotencia o rabia y está, muy relacionado con el nivel de expectativas.
Por otro lado, la ilusión, es ese don que tenemos los seres humanos para creer en aquellas cosas que no vemos, pero que nos ayudan a vivir.
La ilusión está conectada a emociones positivas. Cuando nos ilusionamos nos sentimos bien, nos sentimos plenos y motivados. Nuestra mirada cambia. Nuestro estado emocional también. Nos sentimos entusiasmados y cargados de energía. Es un sentimiento que nos da fuerza. La ilusión conecta con los sentimientos más positivos del ser humano y es contagiosa. Recurrimos a ella para sentirnos mejor, para alcanzar algo que nos hace feliz.
Ilusionarse es humano, fantasear sobre las posibilidades y soñar es más que humano. Es más, sin la ilusión, este mundo seria una mierda pinchanunpalo, y lo menos importante es no obtener lo que deseabas o te ilusionabas. Eso entra dentro de lo posible. Ilusionarse con los pies en el suelo y asumir un plan B, mola.
Pablo Neruda se preguntó “¿Sufre más el que espera siempre que aquél que nunca esperó a nadie?”
Si tienes alguna duda o quieres hacer algún comentario, estaré encantado de leerte.
#psicologiaparairtirando #psicologiaonline #nachocoller #psicologiaperipatetica #vivirnuncafalla #psicologiacaminando #psicoparairtirando #psicologianimasnimenos
cita para consulta online: WhatsApp 616256964 o psicologo@nachocoller
Por otro lado, la ilusión, es ese don que tenemos los seres humanos para creer en aquellas cosas que no vemos, pero que nos ayudan a vivir.
La ilusión está conectada a emociones positivas. Cuando nos ilusionamos nos sentimos bien, nos sentimos plenos y motivados. Nuestra mirada cambia. Nuestro estado emocional también. Nos sentimos entusiasmados y cargados de energía. Es un sentimiento que nos da fuerza. La ilusión conecta con los sentimientos más positivos del ser humano y es contagiosa. Recurrimos a ella para sentirnos mejor, para alcanzar algo que nos hace feliz.
Ilusionarse es humano, fantasear sobre las posibilidades y soñar es más que humano. Es más, sin la ilusión, este mundo seria una mierda pinchanunpalo, y lo menos importante es no obtener lo que deseabas o te ilusionabas. Eso entra dentro de lo posible. Ilusionarse con los pies en el suelo y asumir un plan B, mola.
Pablo Neruda se preguntó “¿Sufre más el que espera siempre que aquél que nunca esperó a nadie?”
Si tienes alguna duda o quieres hacer algún comentario, estaré encantado de leerte.
#psicologiaparairtirando #psicologiaonline #nachocoller #psicologiaperipatetica #vivirnuncafalla #psicologiacaminando #psicoparairtirando #psicologianimasnimenos
cita para consulta online: WhatsApp 616256964 o psicologo@nachocoller
Más episodios del podcast PSICOLOGÍA PARA IR TIRANDO
EP 86 Ira, autocontrol y los BMW.
06/07/2025
Ep. 84 Psicología del ligoteo. Directo
29/05/2025
Ep. 83 Psicología de la envidia. Directo
27/05/2025
Confianza, Autoestima y satisfacción vital
27/04/2023
¿Eres tímido? ¿Vergonzoso? Bienvenida
20/04/2023
Síndrome de Estocolmo y la justificación
06/03/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.