Escuchar "PROYECCIONES 546 EP 546 Uno de los fondos de inversión más grandes del mundo abandona la Argentina tras perder millones"
Síntesis del Episodio
TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER
LOS 100 DIAS DE MASSA
FAUSTO SPOTORNO ENTREVISTA MILLENIUM
ENTREVISTA LONGOBARDI- FELIPE GONZALEZ
Seis años después de hacer una apuesta multimillonaria por el resurgimiento de Argentina, Michael Hasenstab, de Franklin Templeton, parece dispuesto a abandonar finalmente la inversión que lo hizo perder dinero, concluyendo un capítulo doloroso para el otrora célebre gestor de fondos conocido por sus apuestas en mercados emergentes.
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 11 de noviembre y cuál es el precio minuto a minuto
El dólar libre se mantiene sin cambios en la última rueda de la semana, Las cotizaciones financieras, en cambio, se muestran volátiles. Pero el feriado en EEUU frena las operaciones con bonos en ese mercado, lo que vuelve poco representativos a los precios
VER NOTA
La empresa vendió más de $25.000 milloness (USD 156 millones) en bonos locales en el tercer trimestre, según datos del mercado. Desde entonces, siguió liquidando deuda argentina, según personas con conocimiento directo del asunto que no quisieron dar detalles sobre el volumen de las ventas. Participantes en el mercado afirman que el aumento del volumen de operaciones del mes pasado, especialmente en bonos ligados a la inflación en manos de Franklin Templeton, indica un importante retiro.
El éxodo pone fin a seis años de pérdidas brutales, estimadas en miles de millones de dólares, y marca la salida de uno de los apoyos financieros más importantes de Argentina en la última media década, un período en el que la nación se enfrentó a un default de US$65.000 millones y a un giro fallido hacia reformas favorables al mercado. En total, la participación de Franklin Templeton, que llegó a superar los US$5.000 millones, se ha reducido a unos US$250 millones, sin incluir las ventas realizadas en octubre o noviembre, según datos recopilados por Bloomberg.
“La apuesta fue horrible y, por un lado, se puede culpar a Franklin Templeton por haberla hecho porque apuestas similares en Argentina siempre han terminado mal” (Ferro)
“La apuesta fue horrible y, por un lado, se puede culpar a Franklin Templeton por haberla hecho porque apuestas similares en Argentina siempre han terminado mal”, dijo Diego Ferro, fundador de M2M Capital en Nueva York. “Al mismo tiempo, la gente en el Gobierno decía todo lo correcto, eran creíbles en ese momento, e hicieron muchas promesas”, y agregó que “por supuesto, todo se ve mejor en retrospectiva”.
LOS 100 DIAS DE MASSA
FAUSTO SPOTORNO ENTREVISTA MILLENIUM
ENTREVISTA LONGOBARDI- FELIPE GONZALEZ
Seis años después de hacer una apuesta multimillonaria por el resurgimiento de Argentina, Michael Hasenstab, de Franklin Templeton, parece dispuesto a abandonar finalmente la inversión que lo hizo perder dinero, concluyendo un capítulo doloroso para el otrora célebre gestor de fondos conocido por sus apuestas en mercados emergentes.
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 11 de noviembre y cuál es el precio minuto a minuto
El dólar libre se mantiene sin cambios en la última rueda de la semana, Las cotizaciones financieras, en cambio, se muestran volátiles. Pero el feriado en EEUU frena las operaciones con bonos en ese mercado, lo que vuelve poco representativos a los precios
VER NOTA
La empresa vendió más de $25.000 milloness (USD 156 millones) en bonos locales en el tercer trimestre, según datos del mercado. Desde entonces, siguió liquidando deuda argentina, según personas con conocimiento directo del asunto que no quisieron dar detalles sobre el volumen de las ventas. Participantes en el mercado afirman que el aumento del volumen de operaciones del mes pasado, especialmente en bonos ligados a la inflación en manos de Franklin Templeton, indica un importante retiro.
El éxodo pone fin a seis años de pérdidas brutales, estimadas en miles de millones de dólares, y marca la salida de uno de los apoyos financieros más importantes de Argentina en la última media década, un período en el que la nación se enfrentó a un default de US$65.000 millones y a un giro fallido hacia reformas favorables al mercado. En total, la participación de Franklin Templeton, que llegó a superar los US$5.000 millones, se ha reducido a unos US$250 millones, sin incluir las ventas realizadas en octubre o noviembre, según datos recopilados por Bloomberg.
“La apuesta fue horrible y, por un lado, se puede culpar a Franklin Templeton por haberla hecho porque apuestas similares en Argentina siempre han terminado mal” (Ferro)
“La apuesta fue horrible y, por un lado, se puede culpar a Franklin Templeton por haberla hecho porque apuestas similares en Argentina siempre han terminado mal”, dijo Diego Ferro, fundador de M2M Capital en Nueva York. “Al mismo tiempo, la gente en el Gobierno decía todo lo correcto, eran creíbles en ese momento, e hicieron muchas promesas”, y agregó que “por supuesto, todo se ve mejor en retrospectiva”.
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.