Escuchar "PROYECCIONES 2023 EP 573 Cautela inversora en Brasil por la crisis política: sube el dólar y las acciones viven un día de volatilidad"
Síntesis del Episodio
Las acciones brasileñas cotizaron con bajas en la apertura del lunes antes de repuntar y pasar a números levemente positivos. Los sacudones se daban mientras los actores del mercado se preparaban para una nueva semana de volatilidad después de que miles de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron edificios gubernamentales en la capital, haciéndose eco de la insurrección estadounidense del 6 de enero de 2021.
El ministro de Justicia de Brasil condenó la toma de los edificios de Gobierno: “Este intento absurdo de imponer la voluntad por la fuerza no va a prevalecer”
Flávio Dino condenó la violencia de los seguidores del ex presidente Bolsonaro y adelantó el refuerzo policial en Brasilia
VER NOTA
El real brasileño se debilitaba alrededor de un 0,7% frente al dólar, que avanza a 5,26 reales en las operaciones al contado, mientras que el índice bursátil de referencia, el Bovespa de la Bolsa de Valores de San Pablo, se recuperaba de un descenso de 0,4% para pasar a ganar 0,29% tras el mediodía, en lo que podría calibrarse como impacto leve en los indicadores financieros si se considera la magnitud y gravedad de los disturbios.
En Wall Street las acciones de la petrolera estatal Petrobras restaban un 0,5%, a 10,23 dólares. Los títulos de la minera Vale caían 1,3%, a 17,43 dólares
“Con la situación contenida, esperamos un efecto limitado en los activos brasileños, a pesar de la fuerte repercusión negativa”, indicaron los analistas de la correduría XP Investimentos en una nota de investigación.
Entre los inversores todavía se mantienen las dudas por el aumento del gasto público dispuesto por Lula da Silva
La invasión coordinada del domingo por la tarde, que abrumó a las fuerzas del orden público y dejó el edificio del Supremo Tribunal Federal y otros lugares en Brasilia con graves daños internos, sorprendió a los observadores, incluidos muchos en la industria financiera.
El ministro de Justicia de Brasil condenó la toma de los edificios de Gobierno: “Este intento absurdo de imponer la voluntad por la fuerza no va a prevalecer”
Flávio Dino condenó la violencia de los seguidores del ex presidente Bolsonaro y adelantó el refuerzo policial en Brasilia
VER NOTA
El real brasileño se debilitaba alrededor de un 0,7% frente al dólar, que avanza a 5,26 reales en las operaciones al contado, mientras que el índice bursátil de referencia, el Bovespa de la Bolsa de Valores de San Pablo, se recuperaba de un descenso de 0,4% para pasar a ganar 0,29% tras el mediodía, en lo que podría calibrarse como impacto leve en los indicadores financieros si se considera la magnitud y gravedad de los disturbios.
En Wall Street las acciones de la petrolera estatal Petrobras restaban un 0,5%, a 10,23 dólares. Los títulos de la minera Vale caían 1,3%, a 17,43 dólares
“Con la situación contenida, esperamos un efecto limitado en los activos brasileños, a pesar de la fuerte repercusión negativa”, indicaron los analistas de la correduría XP Investimentos en una nota de investigación.
Entre los inversores todavía se mantienen las dudas por el aumento del gasto público dispuesto por Lula da Silva
La invasión coordinada del domingo por la tarde, que abrumó a las fuerzas del orden público y dejó el edificio del Supremo Tribunal Federal y otros lugares en Brasilia con graves daños internos, sorprendió a los observadores, incluidos muchos en la industria financiera.
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.