PROYECCIONES 2023 EP 570 Mercados: las acciones argentinas vuelven a las ganancias de la mano de un Wall Street en alza

04/01/2023 34 min

Escuchar "PROYECCIONES 2023 EP 570 Mercados: las acciones argentinas vuelven a las ganancias de la mano de un Wall Street en alza"

Síntesis del Episodio

La Bolsa argentina ganaba terreno el miércoles con su apertura en base a recompras de posiciones tras la toma de utilidades en la víspera, en medio del máximo histórico por una demanda que se cubre de la inflación y la devaluación.


El S&P Merval subió 2,5% y llegó a superar los 208.000 puntos por primera vez. El dólar libre terminó sin variantes a $346 y el BCRA finalizó su intervención cambiaria con saldo neutro en la primera rueda sin dólar soja
El índice S&P Merval de Buenos Aires subía un 0,9%, a 200.100 puntos a las 11:15 horas, contra su récord intradiario de 208.209,17 unidades alcanzado en la rueda del lunes.
Para los inversores agresivos, Juan Ignacio Alonso, analista de de SBS Fondos, sugiere que “en 2023 la buena performance del mercado de acciones argentino va a continuar, y para inversores que tengan un plazo de inversión largo plazo y puedan soportar volatilidad”.
La plaza accionaria argentina venía de caer un 4,2% el lunes, en una suerte de toma de ganancias esperable dada la sucesión de ascensos a lo largo de diciembre. “Si bien Argentina continúa siendo oportunidad para los inversores a largo plazo que consideran estos precios como atractivos teniendo en cuenta su historial, el análisis técnico nos adelantaba esta baja que podían sufrir las acciones a corto plazo”, resumió Ayelén Romero, ejecutiva de Cuentas de Rava Bursátil.


El S&P Merval quedó debajo de los 200.000 puntos, luego de haber alcanzado un nivel máximo de 208.000 el lunes. Los Globales argentinos escalaron 2,8% en promedio en Wall Street, con un riesgo país debajo de los 2.200 puntos

Operadores consultados por Reuters coinciden en la atención vigente sobre el mercado de Brasil, donde tras la asunción de Lula da Silva como presidente el real tiende a perder valor contra el dólar y la bolsa de San Pablo profundiza sus debilidades, tendencias que van en desmedro de los negocios en Argentina.

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1