Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 554 El Gobierno amplió el gasto público para financiar aumentos a jubilados y ayuda por la sequía"
Síntesis del Episodio
TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER
PANORAMA MERCADOS CON WILLY KOHAN EN CNN
PANORAMA LONGOBARDI EN CNN
En uso de las facultades delegadas por el Congreso de la Nación, el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Sergio Massa, firmaron sobre el cierre de noviembre la 12 modificación presupuestaria del corriente, a través de la Decisión Administrativa 1.211, publicada en el Boletín Oficial de hoy, el mismo día en que también se dio a conocer la Ley 27.701, que sancionó y promulgó el Presupuesto Nacional para el próximo año.
El Gobierno promulgó parcialmente el Presupuesto 2023
La ley que establece los gastos y recursos previstos de la Administración Nacional fue publicada este jueves en el Boletín Oficial
Se trata de un aumento de la autorización de gastos para el resto del año en $103.671 millones, pese a contar con recursos tributarios adicionales en los previstos originalmente en apenas $7.000 millones (en su totalidad por parte de la Anses, a través de aportes y contribuciones de los trabajadores registrados).
De ahí resulta un incremento del déficit actualizado para todo 2022 de $96.671 millones, el cual se explica por la carencia histórica del Presupuesto Nacional de subestimar el monto de gastos para el año, en particular en materia previsional, pese a que rige la Ley de Movilidad Previsional que dispone subas trimestrales.
De ejecutarse plenamente las ampliaciones presupuestarias, el déficit acumulado por la Administración Central al 29 de noviembre de $2,77 billones, se elevará en 3,48% y el gasto total en 0,63 por ciento.
La modificación presupuestaria eleva el límite máximo autorizado de déficit del año en $96.671 millones, siempre que se ejecute plenamente
Según se detalla en una planilla anexa con 11 folios, dicho monto de gastos incrementales se distribuye entre tres ministerios: Trabajo y Seguridad Social $88.500 millones; Agricultura y Ganadería $15.000 millones; y Cultura $171,1 millones.
PANORAMA MERCADOS CON WILLY KOHAN EN CNN
PANORAMA LONGOBARDI EN CNN
En uso de las facultades delegadas por el Congreso de la Nación, el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Sergio Massa, firmaron sobre el cierre de noviembre la 12 modificación presupuestaria del corriente, a través de la Decisión Administrativa 1.211, publicada en el Boletín Oficial de hoy, el mismo día en que también se dio a conocer la Ley 27.701, que sancionó y promulgó el Presupuesto Nacional para el próximo año.
El Gobierno promulgó parcialmente el Presupuesto 2023
La ley que establece los gastos y recursos previstos de la Administración Nacional fue publicada este jueves en el Boletín Oficial
Se trata de un aumento de la autorización de gastos para el resto del año en $103.671 millones, pese a contar con recursos tributarios adicionales en los previstos originalmente en apenas $7.000 millones (en su totalidad por parte de la Anses, a través de aportes y contribuciones de los trabajadores registrados).
De ahí resulta un incremento del déficit actualizado para todo 2022 de $96.671 millones, el cual se explica por la carencia histórica del Presupuesto Nacional de subestimar el monto de gastos para el año, en particular en materia previsional, pese a que rige la Ley de Movilidad Previsional que dispone subas trimestrales.
De ejecutarse plenamente las ampliaciones presupuestarias, el déficit acumulado por la Administración Central al 29 de noviembre de $2,77 billones, se elevará en 3,48% y el gasto total en 0,63 por ciento.
La modificación presupuestaria eleva el límite máximo autorizado de déficit del año en $96.671 millones, siempre que se ejecute plenamente
Según se detalla en una planilla anexa con 11 folios, dicho monto de gastos incrementales se distribuye entre tres ministerios: Trabajo y Seguridad Social $88.500 millones; Agricultura y Ganadería $15.000 millones; y Cultura $171,1 millones.
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.