Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 536 El Gobierno busca aprovechar la calma cambiaria y vuelve a ofrecer a los inversores bonos atados al dólar"
Síntesis del Episodio
El Gobierno busca aprovechar la calma cambiaria de las últimas semanas, dejará de lado la colocación de bonos indexados y volverá a ofrecer a los inversores un título atado a la devaluación para intentar recolectar los pesos suficientes para cubrir vencimientos de deuda y conseguir un margen neto de financiamiento.
La operación que ensayará hoy la Secretaría de Finanzas será la segunda y última del mes, luego de una primera colocación en que puso sobre la mesa a disposición del mercado bonos con tasas de interés efectivas superiores al 100%, en línea con la expectativa de inflación final para 2022 de acuerdo al REM del Banco Central.
El horizonte de obligaciones de pago que afronta el Ministerio de Economía a lo largo de octubre no es exigente, ya que la mayor parte de esos vencimientos fueron pateados hacia adelante con la conversión de activos del pasado 9 de agosto. Así, en la primera quincena necesitó unos $164.000 millones y consiguió con la primera colocación de deuda unos $21.000 millones por encima de ese número.
Para los últimos días de octubre las necesidades de financiamiento rondan los $130.000 millones, por lo que el objetivo de Finanzas será poder acumular un margen mayor de deuda neta en pesos por parte del mercado local, con un doble meta: reducir la dependencia de la emisión monetaria al Tesoro por parte del Banco Central y asegurar la cobertura del déficit, mientras busca Economía mantener a raya el gasto y cumplir la meta fiscal con el Fondo Monetario Internacional.
Te va a interesar: El Gobierno prepara un nuevo canje de bonos para despejar los últimos vencimientos de deuda de 2022
En la operación que tendrá lugar este jueves, entonces, contará con la reaparición de los bonos dollar linked, una opción que el equipo económico decidió utilizar en momentos determinados del año y que tiene, como zanahoria para los inversores, la posibilidad de ofrecer una cobertura ante expectativas de devaluación. En este caso, ante la relativa calma cambiaria de las últimas semanas, el Gobierno decidió volver a poner sobre la mesa esta alternativa.
La operación que ensayará hoy la Secretaría de Finanzas será la segunda y última del mes, luego de una primera colocación en que puso sobre la mesa a disposición del mercado bonos con tasas de interés efectivas superiores al 100%, en línea con la expectativa de inflación final para 2022 de acuerdo al REM del Banco Central.
El horizonte de obligaciones de pago que afronta el Ministerio de Economía a lo largo de octubre no es exigente, ya que la mayor parte de esos vencimientos fueron pateados hacia adelante con la conversión de activos del pasado 9 de agosto. Así, en la primera quincena necesitó unos $164.000 millones y consiguió con la primera colocación de deuda unos $21.000 millones por encima de ese número.
Para los últimos días de octubre las necesidades de financiamiento rondan los $130.000 millones, por lo que el objetivo de Finanzas será poder acumular un margen mayor de deuda neta en pesos por parte del mercado local, con un doble meta: reducir la dependencia de la emisión monetaria al Tesoro por parte del Banco Central y asegurar la cobertura del déficit, mientras busca Economía mantener a raya el gasto y cumplir la meta fiscal con el Fondo Monetario Internacional.
Te va a interesar: El Gobierno prepara un nuevo canje de bonos para despejar los últimos vencimientos de deuda de 2022
En la operación que tendrá lugar este jueves, entonces, contará con la reaparición de los bonos dollar linked, una opción que el equipo económico decidió utilizar en momentos determinados del año y que tiene, como zanahoria para los inversores, la posibilidad de ofrecer una cobertura ante expectativas de devaluación. En este caso, ante la relativa calma cambiaria de las últimas semanas, el Gobierno decidió volver a poner sobre la mesa esta alternativa.
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.