PROYECCIONES 2022 EP 534 Presupuesto 2023: hay quórum y comenzó el debate del proyecto impulsado por el Gobierno

25/10/2022 1h 9min

Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 534 Presupuesto 2023: hay quórum y comenzó el debate del proyecto impulsado por el Gobierno"

Síntesis del Episodio

A través de un comunicado, el PRO confirmó que se abstendrá a la hora de votar el presupuesto en general. “Esta posición se fundamenta en que si bien el gobierno ha aceptado incorporar algunas cláusulas que hemos solicitado desde Juntos por el Cambio también se ha negado a revisar varios artículos a los que nos opondremos en la votación en particular”, señala el comunicado oficial.
También explicaron las razones por las cuales votarán en contra del cobro de Ganancias al Poder Judicial: “No vamos a permitir que el Presupuesto sea usado como una herramienta de disciplinamiento del Poder Judicial. Defendemos la legalidad y por eso nos oponemos a que este debate se de en la ley de presupuesto. Lo hacemos con la autoridad moral de haber sancionado, durante el gobierno del Presidente Macri, una ley para que los jueces comiencen a tributar ganancias. Y consideramos que, si persisten otras inequidades tributarias que afectan a otros miembros del Poder Judicial no amparados por la intangibilidad del art. 110 de la Constitución Nacional las mismas deben ser debatidas y corregidas en una ley especial”.
El ministro de Economía Sergio Massa aseguró hoy en un breve diálogo con medios, que el Gobierno no aumentará retenciones al agro y que hoy mismo propondrá, en el debate por el Presupuesto 2023, una cláusula de garantía para que el ejecutivo no pueda subirlas.
Se haría, según pudo saber este medio, cómo un agregado al Artículo 95, el mismo con el que se pretende devolverle las facultades al Gobierno para manejar de las retenciones a las exportaciones del agro y que generó rechazo del campo. Con esta cláusula, creen en Economía, la oposición acompañara ese artículo y, por otro lado, se evita la judicialización de más casos de ruralistas que acuden a tribunales para que se declare inconstitucional que el Gobierno cobre derechos de exportación al sector.
Además, Massa anunció hoy que el Gobierno financiará con una transferencia directa el 40% del gasto de los pequeños productores para la compra de semillas y de fertilizantes de cara a la próxima siembra, como parte de las medidas relacionadas con el esquema de dólar soja que aumentó las exportaciones a niveles récord mensuales.
Mauricio Macri: “Hay que recuperar el control del Estado, ejercer el poder y correr a toda la militancia”
El ex presidente insistió en que “al populismo se le puede ganar combatiendo el relato” y para eso planteó la necesidad de “darle emoción y poner el corazón para transmitir nuestras ideas, que son racionales”. Destacó el acompañamiento de la clase media para evitar la “chavización final de la Argentina”

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1