PROYECCIONES 2022 EP 525 TIEMPO DE DESAFIOS: LA CORONA, MASSA Y EL DIALOGO POLITICO...

09/09/2022 1h 1min

Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 525 TIEMPO DE DESAFIOS: LA CORONA, MASSA Y EL DIALOGO POLITICO..."

Síntesis del Episodio

TIEMPOS DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER : PANORAMA POLITICO, ECONOMICO Y UN RECUEROD DE ISABEL II. LONGOBARDI EN CNN
MERCADOS. Los negocios bursátiles en Argentina operan este viernes con tendencia alcista, ante el optimismo que genera la recuperación de reservas por parte del Banco Central y al acoplarse a las plazas externas que descuentan un próximo incremento en la tasa de la Reserva Federal de los EEUU.
El índice S&P Merval avanzaba un 1,3%, a 143.300 puntos, a las 11:30 horas, cerca de su récord intradiario de 145.859 unidades en pesos, alcanzado el 29 de agosto. Medido en dólares, el panel de acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires, en la zona de los 500 puntos, se sostiene en un máximo desde el 22 de enero de 2020.
En Nueva York, las bolsas de Wall Street registraban ganancias en un rango de 1$ a 1,6%, lideradas por os títulos tecnológicos.
Con la instrumentación de un tipo de cambio especial para los exportadores de soja, el BCRA se perfila a cerrar la semana con un saldo comprador superior a los 1.000 millones de dólares para sus golpeadas reservas.
Las acciones de empresas argentinas del rubro energético lideran las compras como cobertura de la inflación y la devaluación del peso, dijeron operadores.
Las acciones de YPF acumularon una extraordinaria ganancia de 140% en dólares en las últimas siete semanas
Entre las acciones y ADR argentinos que son negociados en dólares en Wall Street regresan las ganancias, con mejoras destacadas para Tenaris (+4,8%) e YPF (+3,3%). Las acciones de la petrolera estatal tocaron los 7 dólares por primera vez desde el 6 de marzo de 2020. Y desde el reciente piso de USD 2,91 del pasado 21 de julio anotan un extraordinario incremento de precios de 140 por ciento.
“En el mercado local el foco sigue puesto en la visita de Sergio Massa a EEUU y en las reservas del Banco Central.“, resumió Leonel Buccolo, ejecutivo de Cuentas de Rava Bursátil. “A su vez, el Ministro de Economía, en su tercer día de su gira, mantuvo reuniones con asesores de Joe Biden y con privados con la finalidad de fomentar inversiones en nuestro país”, ligadas a los sectores alimentos, energía y minería, previo a su reunión el próximo lunes con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Los bonos en dólares suben un 0,8% en promedio, según la cotización de los Globales con ley extranjera, mientras que el riesgo país de JP Morgan recorta 16 unidades para la Argentina, en los 2.320 puntos básicos.
En línea con las bolsas de EEUU que operan en en alza a pesar de las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en las que espera mayores subas de las tasas de interés para frenar la inflación, el mercado local de acciones se manifestó con la misma tendencia, para alcanzar tres jornadas consecutivas de performance positiva.

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1