Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 505 Mercados: las acciones y los bonos vuelven a subir apoyados en la trayectoria de las bolsas externas"
Síntesis del Episodio
NOTA DE CARLOS PAGNI, PANORAMA DE WILLY KOHAN Y REPORTAJE DE JORGE LANATA A NADIM ARGAÑARAZ
SUBEN LA TASA DE INTERES DE LAS LELIQ A 69,5%
PARITARIAS YA SE NEGOCIAN ARRIBA DEL 80%
Las acciones y los bonos argentinos operan en alza este jueves, con precios apuntalados por la mejora de las plazas externas luego de que se conociera una inflación estadounidense menor a la esperada, en medio de crecientes expectativas sobre los próximos pasos del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.
El flamante funcionario dijo al asumir la semana pasada que buscará implementar medidas de austeridad fiscal, fortalecimiento de reservas del Banco Central y dar impulso al comercio, entre otros puntos.
El índice accionario líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganaba un 1,9%, a 124.400 unidades a las 11:50 horas en una plaza selectiva, luego de avanzar un 0,2% en la sesión previa.
El mercado se encuentra “sostenido una vez más a través de los principales ADRs, ya que es hacia los papeles más líquidos a donde se direccionan las apuestas tácticas de los operadores”, dijo Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
La petrolera estatal YPF informó el miércoles que ganó 94.063 millones de pesos (unos USD 751,2 millones al tipo de cambio oficial) en el segundo trimestre, comparado con una pérdida por 46.262 millones de pesos en el mismo trimestre del año anterior.
Los bonos en dólares suben un 2% en promedio, según la referencia de los Globales del canje, mientras que el riesgo país de JP Morgan retrocede 62 unidades para la Argentina, a 2.413 puntos básicos.
Los expertos de Research for Traders subrayaron que la reciente mejora de precios de los títulos públicos responde “en parte por la tendencia alcista de los mercados externos tras el dato de inflación de julio de EEUU mejor al previsto, aunque los inversores aguardan más detalles de cómo el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, instrumentará las medidas recientemente anunciadas, en momentos de elevada inflación, caída de reservas y crecimiento del déficit fiscal.
Con una inflación acumulada a julio que roza el 50% y una interanual en torno al 70%, la mayoría de las proyecciones para el año ya oscilan entre el 90% y el 95%, muy cerca de los tan temidos tres dígitos. Aunque ya la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) pronosticó que llegará al 112,4%, según un reciente informe de Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus.
Los principales índices de Wall Street operan con ganancias próximas al 1%, para prolongar la subida de la sesión anterior, ya que las nuevas señales de enfriamiento de la inflación consolidaron las expectativas de una menor subida de los tipos de interés.
SUBEN LA TASA DE INTERES DE LAS LELIQ A 69,5%
PARITARIAS YA SE NEGOCIAN ARRIBA DEL 80%
Las acciones y los bonos argentinos operan en alza este jueves, con precios apuntalados por la mejora de las plazas externas luego de que se conociera una inflación estadounidense menor a la esperada, en medio de crecientes expectativas sobre los próximos pasos del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.
El flamante funcionario dijo al asumir la semana pasada que buscará implementar medidas de austeridad fiscal, fortalecimiento de reservas del Banco Central y dar impulso al comercio, entre otros puntos.
El índice accionario líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganaba un 1,9%, a 124.400 unidades a las 11:50 horas en una plaza selectiva, luego de avanzar un 0,2% en la sesión previa.
El mercado se encuentra “sostenido una vez más a través de los principales ADRs, ya que es hacia los papeles más líquidos a donde se direccionan las apuestas tácticas de los operadores”, dijo Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
La petrolera estatal YPF informó el miércoles que ganó 94.063 millones de pesos (unos USD 751,2 millones al tipo de cambio oficial) en el segundo trimestre, comparado con una pérdida por 46.262 millones de pesos en el mismo trimestre del año anterior.
Los bonos en dólares suben un 2% en promedio, según la referencia de los Globales del canje, mientras que el riesgo país de JP Morgan retrocede 62 unidades para la Argentina, a 2.413 puntos básicos.
Los expertos de Research for Traders subrayaron que la reciente mejora de precios de los títulos públicos responde “en parte por la tendencia alcista de los mercados externos tras el dato de inflación de julio de EEUU mejor al previsto, aunque los inversores aguardan más detalles de cómo el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, instrumentará las medidas recientemente anunciadas, en momentos de elevada inflación, caída de reservas y crecimiento del déficit fiscal.
Con una inflación acumulada a julio que roza el 50% y una interanual en torno al 70%, la mayoría de las proyecciones para el año ya oscilan entre el 90% y el 95%, muy cerca de los tan temidos tres dígitos. Aunque ya la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) pronosticó que llegará al 112,4%, según un reciente informe de Focus Economics Consensus Forecast LatinFocus.
Los principales índices de Wall Street operan con ganancias próximas al 1%, para prolongar la subida de la sesión anterior, ya que las nuevas señales de enfriamiento de la inflación consolidaron las expectativas de una menor subida de los tipos de interés.
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.