PROYECCIONES 2022 EP 501 Sergio Massa designará al economista Gabriel Rubinstein como su segundo en el ministerio

05/08/2022 1h 25min

Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 501 Sergio Massa designará al economista Gabriel Rubinstein como su segundo en el ministerio"

Síntesis del Episodio

TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER: COMO PIENSA GABRIEL RUBISNTEIN, ERNESTO TENENBAUM, DANIEL FERNANDEZ CANEDO, WILLY KOHAN, BETO VALDEZ
El ministro de Economía, Sergio Massa, designará este viernes a Gabriel Rubinstein como Secretario de Programación Económica, una suerte de viceministro que tiene el rol de enlace con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos multilaterales, entre otras competencias. También se esperan definiciones en el área de Energía y en la de Economía del Conocimiento.
Rubinstein se desempeñaba hasta hoy como consultor privado en Economía y Finanzas. Su firma, GRA Consultora, es una de las usinas de análisis económico consultada por políticos y empresarios. En cuanto a su carrera en el sector público, fue representante del Banco Central de la República Argentina durante la gestión de Roberto Lavagna, entre 2002 y 2005.
En el sector privado se desempeñó como director Ejecutivo Bolsa Comercio Buenos Aires y como coordinador General de Estudio Broda. Según destaca la web de su consultora, también fue conferencista sobre temas de Economía, Finanzas y Calificación de Riesgo en Argentina, Brasil, Estados Unidos, entre otros. Y es autor de artículos en diarios, revistas y medios especializados. Autor de papers académicos y del libro “Dolarización, Argentina en la Aldea Global”, publicado en 1999.
“Lo urgente e importante en Argentina es terminar con el desequilibrio fiscal, mejorar la credibilidad interna y externa (importante desde lo político) para fortalecer reservas y mantener un endeudamiento responsable” (Rubinstein)
“Lo urgente e importante en Argentina es terminar con el desequilibrio fiscal, mejorar la credibilidad interna y externa (importante desde lo político) para fortalecer reservas y mantener un endeudamiento responsable”, había escrito en su cuenta de Twitter el lunes pasado, ya con Massa elegido como sucesor de Silvina Batakis en Economía.
“Bajo estas condiciones, la inflación podría comenzar a estabilizarse en niveles razonables. Caso contrario, el riesgo hiperinflacionario seguirá tocando la puerta, y cada vez más fuerte”, había advertido
Ortodoxo pero no ultra-ortodoxo, sabedor de las limitaciones que suele imponer la política, Gabriel Rubinstein es un economista de sólida formación académica, cierta experiencia en la gestión pública (entre 2002 y 2005, durante la gestión ministerial de Roberto Lavagna fue su representante en el Banco Central) y dilatada trayectoria como consultor económico, en los últimos años como titular de la consultora Gabriel Rubinstein & Asociados (GRA).
Como secretario de Programación Económica, suerte de “viceministro” de Economía, Rubinstein será el encargado de darle consistencia macroeconómica a las medidas que vaya desplegando la gestión de Sergio Massa y seguramente el interlocutor más habitual con el equipo del FMI responsable del seguimiento del acuerdo con la Argentina, desde la directora gerente, Kristalina Georgieva, hasta el director del Departamente Hemisferio Occidental, el brasileño Ilan Golfajn, hasta el jefe de la “misión argentina”, el venezolano Luis Cubeddu. Sería extraño, además, que prescinda de aconsejar a Massa de designar como representante argentino en el directorio del Fondo a un economista de confianza, en reemplazo de Sergio Chodos, un abogado que durante 31 meses hizo de “alter ego” del renunciado Martín Guzmán.

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1