PROYECCIONES 2022 EP 492 Mercados: la fuerte inflación en EEUU arrastra a las acciones y los bonos de la Argentina Dólar hoy: la cotización libre sube a $278 y la brecha cambiaria se acerca al 120% La

13/07/2022 1h 29min

Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 492 Mercados: la fuerte inflación en EEUU arrastra a las acciones y los bonos de la Argentina Dólar hoy: la cotización libre sube a $278 y la brecha cambiaria se acerca al 120% La"

Síntesis del Episodio

TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER, WILLY KOHAN Y SU RESUMEN DE MERCADOS, MESA CHICA CON JOSE DEL RIO Y LUCIANO LASPINA, RESUMEN DE LONGOBARDI EN CNN
Las acciones y los bonos argentinos caen este miércoles ante un marcado desinterés inversor por las dudas sobre el futuro de la economía global, tras el dato inflacionario de Estados Unidos y temores sobre la fortaleza de la economía, sumado a tensiones políticas y económicas locales.
Los principales indicadores de las bolsas de Nueva York caen hasta 0,6% e imponen la tendencia al resto de los mercados. Los ADR y acciones argentinos operan con mayoría de pérdidas en dólares, con bajas de hasta 4% encabezadas por Edenor y Transportadora Gas del Sur.
El índice accionario S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdía un 0,1%, a 103.100 puntos, a las 12 horas, tras caer un 2,5% en las dos sesiones previas y dispararse un 17,5% la semana pasada.
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares retroceden un 0,2% en promedio, según la referencia de los Globales con ley extranjera. Aunque la dinámica bajista se modera, estas emisiones soberanas alcanzan un nuevo piso de precios. El GD35 ya se negocia debajo de los USD 19, mientras que en los títulos con ley argentina ya hay negocios en la zona de USD 17 con el AL29 y el AL30.
El riesgo país de JP Morgan asciende 44 unidades para la Argentina, a 2.772 puntos básicos, en máximos desde el canje de deuda.
“Los temores a una recesión global y la falta de medidas concretas de (la nueva ministra de Economía de Argentina Silvina) Batakis sobre como se alcanzará un equilibrio fiscal y como se combatirá la inflación pesan en el ánimo inversor”, dijo un operador bursátil a Reuters.
Batakis, ratificó el lunes que el país mantendrá las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anunció medidas que apuntan a bajar el abultado déficit fiscal.
La inflación de Estados Unidos batió en junio un nuevo récord en los últimos cuarenta años al situar su tasa interanual en el 9,1 %, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) norteamericana.
Los datos del gobierno publicados el miércoles mostraron un fuerte aumento más rápido de lo esperado en el índice de precios al consumidor en comparación con mayo, impulsado por aumentos significativos en los precios de los combustibles.

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1