PROYECCIONES 2022 EP 490 Mercados: las acciones y los bonos negocian en baja de la mano de un día de caídas en Wall Street

11/07/2022 1h 24min

Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 490 Mercados: las acciones y los bonos negocian en baja de la mano de un día de caídas en Wall Street"

Síntesis del Episodio

TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER. SINTESIS LONGOBARDI, OPINION MANUEL ADORNI, LO MEJOR DE LANATA EN PPT.
Las acciones y los bonos argentinos experimentan bajas este lunes, luego de los anuncios económicos planteados por la ministra Silvina Batakis. El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cae 3,5% a las 11:45 horas, a 102.400 puntos. La semana pasada, el Merval llegó a operar sobre los 106.000 puntos, un máximo nominal, impulsado por la firme alza de los dólares bursátiles.
Batakis afirmó antes de la apertura de los mercados, en el marco de una conferencia de prensa que ofrece en el Palacio de Hacienda, que “se mantienen las metas acordadas con el FMI” en el marco del entendimiento para la refinanciación de la deuda por más de USD 44.000 millones.
La sesión bursátil se presenta negativa en Wall Street, por lo tanto, los ADR y acciones argentinos negociados en dólares operan con mayoría de pérdidas, encabezadas por Mercado Libre (-5,5%). Le siguen YPF, Banco Francés y Globant, con bajas del orden del 4 por ciento.
Los bonos Globales, en dólares con ley extranjera, son negociados con baja promedio de 0,4%, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, avanza 15 enteros a 2.666 puntos básicos.
La ministra Batakis sostuvo que “de ninguna manera está en duda que no podamos cumplir nuestras obligaciones en pesos” y atribuyó esos “rumores” a “una malicia muy fuerte en contra de un Gobierno que fue elegido por el voto popular”.
“No vamos a gastar más de lo que tenemos”, dijo en la conferencia que se realiza en el Palacio de Hacienda, acompañada por otros ministros del Gabinete nacional, entre los que se encuentran Daniel Scioli, Julián Domínguez, Matías Lammens y Mercedes Marcó del Pont, además del presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1