PROYECCIONES 2022 EP 475 Cumbre de AEA: enojo con Martín Guzmán

08/06/2022 1h 6min

Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 475 Cumbre de AEA: enojo con Martín Guzmán "

Síntesis del Episodio

EN ESTE PODCAST ANDRES MALAMUD, TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER Y WILLY KOHAN
“Dejen el arco quieto por un rato. Si no saben qué hacer, no hagan nada”. La frase de Martín Migoya, CEO y fundador de Globant, ayer en la cumbre de celebración de los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), generó masivos movimientos afirmativos de cabeza y sonrisa de aprobación entre el público, buena parte de los hombres de negocios más ricos y poderosos del país.
Los poderosos hablaron y dijeron cosas fuertes en el escenario, pero abajo se excusaron. “Dejá, mejor no. Acá hablás y es para lío. Evitemos el off”, dijo un importante empresario de AEA, uno de los que no fue panelista, entre risas.
El que sí habló fue Paolo Rocca. En medio de las acusaciones que generaron la salida del ex ministro Matías Kulfas del Gobierno –con importantes derivaciones judiciales y citaciones a declarar sobre la obra del gasoducto Néstor Kirchner–, el CEO y alma mater de Techint aseguró que “no hubo corrupción ni direccionamiento” y que el pliego “para la compra de tubos es técnicamente indiscutible”, no sin antes aclarar que no simpatiza con la ideología de los funcionarios técnicos que lo contrataron. Había expectativa en el pasillo y Rocca, que habla poco pero cuando lo hace es contundente, no defraudó a sus pares.
i, presidente de Arcor
Otros que hablaron fueron Héctor Magnetto (Clarín), Luis Pagani (Arcor) y Alberto Hojman (BGH). Magnetto disparó de entrada contra otro de los temas del día: la renta inesperada, un tema que defendió en el cierre el ministro Martín Guzmán con uñas y dientes. Igual, no logró convencer a ninguno de los presentes. “Este impuesto genera más incertidumbre. Es un impuesto confiscatorio”, dijo el uno de Clarín. Pagani, que se explayó sobre agro, alimentos y comercio, se ofuscó cuando le preguntaron por los intentos de cambios en la Corte Suprema. “No queremos que vengan a hacer catarsis de mala onda que hay en el país”, les dijo a sus colegas invitados por AEA. No lo logró.
También se subieron al escenario Carlos Miguens y Federico Braun, quien quedó en el ojo de la atención mediática cuando le preguntaron qué hacía su cadena de supermercados con la inflación. “Remarca los precios”, dijo entre risas y fue viral de inmediato. Tanto que lo criticaron en redes Cristina Kirchner y Alberto Fernández. En rigor, Braun no se rió sólo: buena parte de la audiencia lo acompañó de manera estruendosa.
Juan Nápoli, de Banco de Valores, acababa de llegar de Europa y no dudó en decir que esa misma idea es la que surgió de charlas con inversores. “Piensan en el próximo Gobierno, sea quien sea. Saben que hoy nadie supera el 25% de intención de voto, pero que cualquiera que sean las alternativas serán mejor que lo de ahora”, aseveró. A pocos metros del banquero, otro colega, Gabriel Martino, ex presidente de HSBC, coincidió con que hay expectativas de nuevos aires: “El mundo empresarial está esperando la elección que viene y este año y medio, lamentablemente, es un tiempo perdido”.


Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1