Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 467 Economía en tensión: advierten que la fuerte brecha cambiaria genera más inflación y concentración del ingreso"
Síntesis del Episodio
ROBERTO CACHANOSKY(SE VIENE LA INFLACION DE TRS DIGITOS SEGUNDO SEMESTRE) TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER
La alta brecha cambiaria dispara más inflación, una fuerte concentración del ingreso y distorsiona el funcionamiento de la economía con un nivel artificialmente alto de importaciones.
Así lo destaca en su último informe el estudio ECO GO, que advirtió que el Gobierno deberá pedirle al menos dos waivers al Fondo Monetario Internacional (FMI) durante este año por problemas para cumplir las metas fiscales y de reservas del BCRA, luego de que el Palacio de Hacienda dejara trascender que la primera revisión -correspondiente al período enero-marzo- fue aprobada informalmente por el staff del organismo multilateral, según comentaron fuentes oficiales.
Las importaciones por habitante ascienden a USD 1.800, 10% más que en el mejor año de la Convertibilidad medido a precios constantes
“El nivel de importaciones también es extraordinariamente alto. En marzo y abril se importó por USD 6.950 millones por mes en promedio”, observó el informe de la consultora de Marina Dal Poggetto.
“Por habitante asciende a USD 1.800, un 10% más que en el mejor año de la Convertibilidad, medido a precios constantes. Sin energía, suman USD 6.100 millones”, resaltó el equipo que dirige Sebastián Menescaldi.
La alta brecha cambiaria dispara más inflación, una fuerte concentración del ingreso y distorsiona el funcionamiento de la economía con un nivel artificialmente alto de importaciones.
Así lo destaca en su último informe el estudio ECO GO, que advirtió que el Gobierno deberá pedirle al menos dos waivers al Fondo Monetario Internacional (FMI) durante este año por problemas para cumplir las metas fiscales y de reservas del BCRA, luego de que el Palacio de Hacienda dejara trascender que la primera revisión -correspondiente al período enero-marzo- fue aprobada informalmente por el staff del organismo multilateral, según comentaron fuentes oficiales.
Las importaciones por habitante ascienden a USD 1.800, 10% más que en el mejor año de la Convertibilidad medido a precios constantes
“El nivel de importaciones también es extraordinariamente alto. En marzo y abril se importó por USD 6.950 millones por mes en promedio”, observó el informe de la consultora de Marina Dal Poggetto.
“Por habitante asciende a USD 1.800, un 10% más que en el mejor año de la Convertibilidad, medido a precios constantes. Sin energía, suman USD 6.100 millones”, resaltó el equipo que dirige Sebastián Menescaldi.
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.