PROYECCIONES 2021 EP 363 Horacio Rosatti fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema

23/09/2021 2h 40min

Escuchar "PROYECCIONES 2021 EP 363 Horacio Rosatti fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema"

Síntesis del Episodio

TESTIMONIOS DE LOPEZ MURPHY Y DE MENDIGUREN, LOMBARDI Y ESPERT, WILLY KOHAN, MARIA O DONNELL
Horacio Rosatti fue elegido como nuevo presidente de las Corte Suprema de Justicia en una reunión de acuerdo extraordinario realizada este jueves a través de la plataforma virtual Zoom.
Los jueces Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco estuvieron ausentes, por lo que Rosatti necesitó de su propio voto para conformar la mayoría. Carlos Rosenkrantz, hoy presidente, pasará a ser vice, anticiparon fuentes judiciales.
Los nuevos mandatos estarán vigentes entre el 1° de octubre de este año y el 30 de septiembre de 2024.
Según surge de la acordada 18/2021 que dispone los cambios en la Corte, fue el ministro Juan Carlos Maqueda quien propuso a la nueva conducción en un encuentro que no estuvo exento de algunos contrapuntos.
El nuevo presidente del máximo tribunal de Justicia es un histórico dirigente del peronismo de Santa Fue. Participó de la reforma de la Constitución Nacional en 1994 como convencional constituyente. También integró el gobierno nacional como ministro de Justicia durante la Presidencia de Néstor Kirchner, pero renunció cuando estaba por cumplir un año en la gestión.
Llegó a la Corte en 2016, postulado por el entonces jefe de Estado Mauricio Macri. En su libro, “Primer Tiempo”, el ex presidente dijo que se arrepintió de aquella decisión porque el juez terminó votando en contra de las reformas que propiciaba su gobierno.
Bajo la conducción de Rosatti, la Corte deberá entender en al menos una docena de causas sensibles para el poder político que se encuentran listas para dictar sentencia, entre ellas los expedientes por los casos Vialidad, Memorándum con Irán, Los Sauces, Cuadernos de la Corrupción, Ruta del Dinero K y Dólar Futuro. Muchos de esas carátulas tienen a la vicepresidenta Cristina Kirchner como acusada o querellante.
La falta de unanimidad para designar al nuevo presidente anticipan un escenario dividido en el tribunal. De hecho, las diferencias internas quedaron expuestas en los últimos meses en una larga lista de decisiones en donde los cortesanos no lograron unificar posiciones (casos Molinos Río de la Plata, Esso, Pogonza, Valeria Mazza, PFN, Comunidad Mapuche Catalán, Giménez, FIA, Farmacity, Blaquier, Bertuzzi y Bruglia, clases presenciales en CABA, Shi y Price -entre otros-).
Dólar hoy: el contado con liquidación por acciones sube a $189 y la cotización libre sigue a $185
La brecha cambiaria entre el dólar mayorista y las cotizaciones alternativas se mantiene cerca del 90%
La brecha cambiaria se sostiene en sus niveles más altos desde octubre del año pasado, cuando llegó a superar el 100 por ciento
El dólar Senebi (Segmento de Negociación Bilateral) de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) se transaba entre privados cerca de los $182 a través del Bonar 30 (AL30), mientras que el tipo de cambio implícito en acciones que se negocian en simultáneo en la Bolsa porteña y Wall Street escalaba a los $189, como en el caso de Grupo Galicia. La misma operación a través de las acciones de YPF arrojaba un tipo de cambio implícito de 188,64 pesos.


Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1