Escuchar "PROYECCIONES 2021 EP 356 Crece la presión para que Alberto Fernández haga cambios en el Gabinete tras la contundente derrota electoral"
Síntesis del Episodio
OPINIONES DE ALDO ABRAM, MARTIN TETAZ, IGNACIO ZULETA, GUILLERMO OLIVETO, CARLOS PAGNI ENTRE OTROS
La vicepresidenta Cristina Kirchner y su entorno consideran que la derrota electoral es consecuencia directa de la situación económica y el culpable directo de esa situación sería Guzmán.
Su hijo Máximo Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof ya no discriminan entre la crisis heredada de Mauricio Macri y los efectos sociales del COVID-19 y sostienen que la debacle en Buenos Aires y otras 16 provincias hay que cargarlas a la cuenta del ministro de Economía.
A las críticas de la Vicepresidenta y los integrantes del kirchnerismo duro, este martes se sumaron líderes sindicales, dirigentes sociales y hasta ex funcionarios. Todos se expresaron en la misma sintonía y culpabilizaron al ministro de Economía, Martín Guzmán, por no ayudar a revertir el mal humor socioeconómico que la sociedad manifestó en las urnas.
Para Hugo Yasky, diputado y secretario general de la CTA, “si hay Ministros que le dan vértigo las decisiones, tendrá que haber cambios en el Gabinete”. Además, criticó con dureza la política económica llevada adelante por el ministro Guzmán: “Si tenés seis meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas. Eso es lo que faltó”.
Insistió en que “el Gobierno no tuvo los reflejos políticos necesarios para tomar las medidas que frenen esa situación” y dijo que “espera cambios” en el corto plazo con miras a los dos años que aún le quedan a la gestión de Alberto Fernández.
“Necesitamos construir un país que cuando termine el mando del Frente de Todos sea distinto, con menos pobreza y más oportunidades de empleo”, resaltó el líder sindical en radio El Destape al criticar “la actitud administrativa de cuidados fiscales” que priorizó Guzmán.
El dirigente social Juan Grabois dijo que el ministro Guzmán no supo escuchar los reclamos de la gente, que no llega a fin de mes
Por su parte, el dirigente social Juan Grabois parafraseó a Cristina Kirchner y dijo que “en este gobierno no hay funcionarios que no funcionan, hay un gabinete que no funciona”.
Aunque evitó dar nombres, señaló que “hay ministros que son pésimos” porque no cumplieron con los objetivos que puso el Presidente. “Los ministros no se hablan entre sí y dentro del Frente de Todos pasa algo parecido”, se lamentó en radio La Red.
En otra entrevista que Grabois brindó a Futurock, contó que tuvo la oportunidad de juntarse a hablar con Guzmán sobre la situación económica del país y que si bien le pareció “un tipo inteligente” criticó que “le falta calle y formación política”.
Con respecto al rol de Santiago Cafiero dijo lo respeta pero que “el Gabinete no funciona” porque “hay un descoordinación que solo se ordena con alguien de peso que corte el bacalao”.
La vicepresidenta Cristina Kirchner y su entorno consideran que la derrota electoral es consecuencia directa de la situación económica y el culpable directo de esa situación sería Guzmán.
Su hijo Máximo Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof ya no discriminan entre la crisis heredada de Mauricio Macri y los efectos sociales del COVID-19 y sostienen que la debacle en Buenos Aires y otras 16 provincias hay que cargarlas a la cuenta del ministro de Economía.
A las críticas de la Vicepresidenta y los integrantes del kirchnerismo duro, este martes se sumaron líderes sindicales, dirigentes sociales y hasta ex funcionarios. Todos se expresaron en la misma sintonía y culpabilizaron al ministro de Economía, Martín Guzmán, por no ayudar a revertir el mal humor socioeconómico que la sociedad manifestó en las urnas.
Para Hugo Yasky, diputado y secretario general de la CTA, “si hay Ministros que le dan vértigo las decisiones, tendrá que haber cambios en el Gabinete”. Además, criticó con dureza la política económica llevada adelante por el ministro Guzmán: “Si tenés seis meses de superávit fiscal y una marea de pobreza y la aguja no se mueve, tenés que replantearte las cosas. Eso es lo que faltó”.
Insistió en que “el Gobierno no tuvo los reflejos políticos necesarios para tomar las medidas que frenen esa situación” y dijo que “espera cambios” en el corto plazo con miras a los dos años que aún le quedan a la gestión de Alberto Fernández.
“Necesitamos construir un país que cuando termine el mando del Frente de Todos sea distinto, con menos pobreza y más oportunidades de empleo”, resaltó el líder sindical en radio El Destape al criticar “la actitud administrativa de cuidados fiscales” que priorizó Guzmán.
El dirigente social Juan Grabois dijo que el ministro Guzmán no supo escuchar los reclamos de la gente, que no llega a fin de mes
Por su parte, el dirigente social Juan Grabois parafraseó a Cristina Kirchner y dijo que “en este gobierno no hay funcionarios que no funcionan, hay un gabinete que no funciona”.
Aunque evitó dar nombres, señaló que “hay ministros que son pésimos” porque no cumplieron con los objetivos que puso el Presidente. “Los ministros no se hablan entre sí y dentro del Frente de Todos pasa algo parecido”, se lamentó en radio La Red.
En otra entrevista que Grabois brindó a Futurock, contó que tuvo la oportunidad de juntarse a hablar con Guzmán sobre la situación económica del país y que si bien le pareció “un tipo inteligente” criticó que “le falta calle y formación política”.
Con respecto al rol de Santiago Cafiero dijo lo respeta pero que “el Gabinete no funciona” porque “hay un descoordinación que solo se ordena con alguien de peso que corte el bacalao”.
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.