Escuchar "PROYECCIONES 2020 EPISODIO 33 ANALISIS DE LAS DECLARACIONES DE JAIME BAYLI Y JORGE ASIS"
Síntesis del Episodio
Jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarzo (AUE), que cobran desde hoy el Ingreso Familiar de Emergencia, realizaron desde la madrugada de este viernes largas colas en bancos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense esperando cobrar, en algunos casos de hasta 10 cuadras. Llegado el horario de cierre hubo reclamos e indignación porque muchos no pudieron cobrar dada la cantidad de gente que acudió a las sucursales.
Los bancos, luego de idas y vueltas, finalmente abrieron sus puertas a partir de las 9 horas. El Banco Central ordenó este viernes a las entidades financieras que pagan jubilaciones y beneficios sociales que abran el sábado y domingo en el horario habitual de día hábil, para descomprimir la situación en las sucursales.Lo reconocen sus simpatizantes y una buena parte de sus adversarios. Alberto Fernández está llevando aceptablemente el comando de una crisis planetaria como la del coronavirus, que atacó en la Argentina justo en medio de otro de sus derrumbes recurrentes. Hasta ahora ha tomado decisiones razonables como la cuarentena obligatoria y un paquete de medidas económicas para amortiguar el impacto de un colapso que se avizora inevitable para las próximas semanas. Mantiene un vínculo de consulta permanente con los gobernadores y con los intendentes del Gran Buenos Aires, aún con los que no son de su signo político. Lo confirman públicamente Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales o Jorge Macri. Pero el problema más preocupante del Presidente es la sobreactuación
Disputas en el gabinete económico por las medidas de emergencia
En la UIA dicen que, en materia económica, el Gobierno no tiene plan de crisis y va detrás de los acontecimientos. El Presidente puso a otros funcionarios a monitorear la negociación de la deuda que lidera el ministro Guzmán. Quiere resolver el tema.
Los bancos, luego de idas y vueltas, finalmente abrieron sus puertas a partir de las 9 horas. El Banco Central ordenó este viernes a las entidades financieras que pagan jubilaciones y beneficios sociales que abran el sábado y domingo en el horario habitual de día hábil, para descomprimir la situación en las sucursales.Lo reconocen sus simpatizantes y una buena parte de sus adversarios. Alberto Fernández está llevando aceptablemente el comando de una crisis planetaria como la del coronavirus, que atacó en la Argentina justo en medio de otro de sus derrumbes recurrentes. Hasta ahora ha tomado decisiones razonables como la cuarentena obligatoria y un paquete de medidas económicas para amortiguar el impacto de un colapso que se avizora inevitable para las próximas semanas. Mantiene un vínculo de consulta permanente con los gobernadores y con los intendentes del Gran Buenos Aires, aún con los que no son de su signo político. Lo confirman públicamente Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales o Jorge Macri. Pero el problema más preocupante del Presidente es la sobreactuación
Disputas en el gabinete económico por las medidas de emergencia
En la UIA dicen que, en materia económica, el Gobierno no tiene plan de crisis y va detrás de los acontecimientos. El Presidente puso a otros funcionarios a monitorear la negociación de la deuda que lidera el ministro Guzmán. Quiere resolver el tema.
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.