PROYECCIONES 2020 EP 86 Melconián: “El Gobierno adoptó una actitud 99% sanitarista, la caída de la economía es la crónica de una muerte anunciada”

30/06/2020 47 min

Escuchar "PROYECCIONES 2020 EP 86 Melconián: “El Gobierno adoptó una actitud 99% sanitarista, la caída de la economía es la crónica de una muerte anunciada”"

Síntesis del Episodio

OPINION DE MELCONIAN, MAXI MONTENEGRO Y RICARDO BURYAILE.
El economista Carlos Melconián dijo que el Gobierno adoptó una “actitud 99% sanitarista” frente a la crisis del coronavirus, lo que hizo que el impacto económico fuera mayor de la mano de que la economía “ya venía atada con alambre”. Por eso los datos de actividad del mes de abril, que mostraron la mayor contracción económica de la historia, fueron una “crónica de una muerte anunciada”.
El especialista dijo en declaraciones a Radio La Red que no se sorprendió por los datos de caída de la actividad en abril, el mes de mayor intensidad del aislamiento social preventivo y obligatorio en el que el producto se contrajo más del 26% según datos oficiales. “Sabíamos que era probable que tuviera un impacto muy fuerte en la economía, aunque una actitud menos sanitarista tuvo un impacto más leve, fue del -23% contra -17%, es una decisión política”, dijo.
Por eso, para Melconián el Gobierno debería ahora concentrarse en aguantar y en sentar las condiciones iniciales para un programa económico.
“Para un programa político, entrando en lo estrictamente técnico, necesitás condiciones iniciales. En la previa necesitás una limpieza. ¿Tuviste alguna vez una cirugía? Antes tiene que venir la enfermera y te afeita, después viene el doctor. Para saber si estás afeitado viene un Remes Lenicov, viene un Erman (González), después viene el doctor”, agregó.
Para ello, el especialista dio su receta. “Primero tenés que salir de la actitud sanitarista que adoptaste, segundo en algún momento tenés que parar la caída de la actividad macro y micro y contar los lesionados”, dijo.
El dólar libre es ofrecido a $126 para la venta, con un descenso de tres pesos o 2,3%, para reanudar el movimiento lateral que la divisa exhibe en el mercado paralelo desde el 18 de mayo pasado.
Mercados: los ADR caen hasta 8% y ceden los bonos después del duro comunicado de acreedores
Los activos argentinos acusan una firme toma de ganancias, tras un trimestre en que las acciones recuperaron 37% en dólares y los bonos, un 50 por ciento. El Dow Jones gana 0,2% y sube 16% desde el cierre de marzo
Cuatro fondos aceptaron la última oferta, pero continúa la tensión con BlackRock y sus aliados que se quejaron de la falta de compromiso del Gobierno
En el Ministerio de Economía avanza una estrategia para seducir a otros acreedores privados que aún dudan sobre la conveniencia económica de la propuesta oficial. Sin embargo los acreedores más importantes dicen que no hay avances hacia un posible acuerdo

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1