Escuchar "PROYECCIONES 2020 EP 62 Mercados: suben los ADR y los bonos luego del aplazamiento de la fecha límite de la reestructuración"
Síntesis del Episodio
TESTIMONIOS DE SERGIO BERENSTEIN.
El Gobierno no pagará hoy el vencimiento de la deuda de USD 503 millones, por lo que caerá en default, pero decidió prorrogar hasta el 2 de junio inclusive la negociación con los bonistas, con la intención de corregir la oferta original para llegar a un acuerdo.
En el Palacio de Hacienda utilizan la palabra “enmendar” para describir lo que pasará luego de hoy, aunque reconocen que habrá una mejora en la oferta a los bonistas. “Mejora” es un término que nadie menciona cerca del despacho de Guzmán, pero es un concepto en el que trabaja de manera incesante con su equipo y concentra buena parte de las charlas que tiene con el presidente Alberto Fernández por estas horas.
El rango de la negociación se mueve entre los 40 centavos que ofrece el Gobierno y los 55 que piden los bonistas
distendido y muy confiado, más cercano a estar al frente a una gesta histórica que va a terminar con resultados positivos que a la antesala de un default catastrófico. Los que no conocen aseguran que no está en sus planes volver a Nueva York en el mediano plazo, ya que está muy cómodo en Buenos Aires.
En otros despachos oficiales subrayaron que “hubiera sido ilógico gastar 500 millones en pagar un bono menos conflictivo, como el Global, para que todos los tenedores de los otros bonos expresen su rechazo. Tiene más sentido utililizar esas reservas en algún endulzante que pueda surgir en la negociación”.
¿Llegará ese endulzante?. En el sector privado aclaran que, de lo contrario, la negociación quedará empantanada. “Se acumulan tensiones, el diálogo va más lento de lo deseable y eso frustra y resta credibilidad. Hay que recordar que ya hay mucho desgaste con Guzman”, indicó un ex negociador.
Esos cortocircuitos surgen por “una contraparte que maneja los temas en público y no avanza con pasos concretos hacia un acuerdo; lleva la situación al default y confunde respecto a su compromiso para lograr un acuerdo”, se quejó.
El Gobierno no pagará hoy el vencimiento de la deuda de USD 503 millones, por lo que caerá en default, pero decidió prorrogar hasta el 2 de junio inclusive la negociación con los bonistas, con la intención de corregir la oferta original para llegar a un acuerdo.
En el Palacio de Hacienda utilizan la palabra “enmendar” para describir lo que pasará luego de hoy, aunque reconocen que habrá una mejora en la oferta a los bonistas. “Mejora” es un término que nadie menciona cerca del despacho de Guzmán, pero es un concepto en el que trabaja de manera incesante con su equipo y concentra buena parte de las charlas que tiene con el presidente Alberto Fernández por estas horas.
El rango de la negociación se mueve entre los 40 centavos que ofrece el Gobierno y los 55 que piden los bonistas
distendido y muy confiado, más cercano a estar al frente a una gesta histórica que va a terminar con resultados positivos que a la antesala de un default catastrófico. Los que no conocen aseguran que no está en sus planes volver a Nueva York en el mediano plazo, ya que está muy cómodo en Buenos Aires.
En otros despachos oficiales subrayaron que “hubiera sido ilógico gastar 500 millones en pagar un bono menos conflictivo, como el Global, para que todos los tenedores de los otros bonos expresen su rechazo. Tiene más sentido utililizar esas reservas en algún endulzante que pueda surgir en la negociación”.
¿Llegará ese endulzante?. En el sector privado aclaran que, de lo contrario, la negociación quedará empantanada. “Se acumulan tensiones, el diálogo va más lento de lo deseable y eso frustra y resta credibilidad. Hay que recordar que ya hay mucho desgaste con Guzman”, indicó un ex negociador.
Esos cortocircuitos surgen por “una contraparte que maneja los temas en público y no avanza con pasos concretos hacia un acuerdo; lleva la situación al default y confunde respecto a su compromiso para lograr un acuerdo”, se quejó.
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.