PROYECCIONES 2020 EP 43 Ya se habla de un canje segmentado de la deuda: ¿y los que no acepten esta oferta?

22/04/2020 31 min

Escuchar "PROYECCIONES 2020 EP 43 Ya se habla de un canje segmentado de la deuda: ¿y los que no acepten esta oferta?"

Síntesis del Episodio

La Argentina volvió al círculo vicioso de déficit, emisión, inflación y devaluación. El arbitraje de tasa de interés es vital para poder ganar dinero en una economía que no respeta los contratos. Las condiciones que el país impone con la emisión de los nuevos bonos consisten en no pagar hasta el 15 de noviembre de 2022, el primer pago de renta es una tasa de interés del 0,5% anual, y en los dos años posteriores se pagan tasas irrelevantes, el primer pago de amortización de capital opera en el año 2026 para determinados bonos.
TESTIMONIOS DE RODOLFO SANTANGELO Y DANIEL FERNANDEZ CANEDO
La mirada de algunos bonistas es muy clara: la secuencia de no pago de bonos bajo ley argentina y extranjera podrían dejar al país expuesto a una rebaja de calificaciones que perjudicara la toma de financiamiento de las empresas privadas. La cesación de pagos y el efecto no deseado de la pandemia empujaran al país a una recesión, que con el correr de los meses harán reflexionar al gobierno que el único camino para mejorar es que llegue financiamiento externo, y para ello tendrá que flexibilizar la propuesta de deuda.
En el exterior, la mayoría de las empresas de inversión avizoran que la negociación podría llegar a buen puerto hacia el tercer o cuarto trimestre del año, cuando la crisis argentina llegue a un pico, y la necesidad tenga cara de hereje.

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1