PROYECCIONES 2020 EP 153 El S&P Merval se desinfla, y el riesgo país toca su mayor nivel desde el canje de deuda. VIENE EL FMI.

06/10/2020 38 min

Escuchar "PROYECCIONES 2020 EP 153 El S&P Merval se desinfla, y el riesgo país toca su mayor nivel desde el canje de deuda. VIENE EL FMI. "

Síntesis del Episodio

Los activos argentinos operaban dispares este martes, ya que la desconfianza en la economía generaba coberturas en acciones, mayormente del rubro exportador, y un desarme de posiciones en títulos públicos, en una jornada la que la atención del mercado estaba puesta en la llegaba de la misión del FMI al país, y en la licitación de un bono soberano atado a la cotización del dólar,.
Con escaso volumen operado, el índice bursátil S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganaba un leve 0,1%, a 44.317 puntos, tras subir más de 2% en el inicio de la jornada.
La odisea de Wall Street continúa y el camino se hace cuesta arriba
La Bolsa era sostenida por una nueva suba del dólar CCL, que alcanzó este martes un récord de $152,76, con lo cual la brecha cambiaria supero el 98% contra la cotización mayorista.
En Wall Street, en tanto, las acciones argentinas operaban con mayoría de alzas, destacándose la performance de Despegar, que trepaba un 8%, ante el próximo regreso de los vuelos en la Argentina. Por el contrario, los bancos mantenían un tono de debilidad, y caían hasta 1,1%, con la excepción del Macro.
"La incertidumbre (en la plaza financiera) es elevada ante un clima político tenso, una economía golpeada y mayores restricciones (cambiarias)", describió Javier Rava, director de Rava Bursátil, que señaló que el mercado sigue "a la espera de cómo puedan desarrollarse las negociaciones con el FMI", .
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribó este martes a Argentina y se reunirá a partir de la tarde con funcionarios del Gobierno para conocer sus planes después de que el país solicitó un nuevo programa con el organismo.
En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares bajaban hasta 2%, por un nuevo desarme de carteras.
Frente a ello, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan trepaba 2,3%, a 1.381 puntos básicos, su mayor nivel desde el canje de la deuda.
El Gobierno licito este martes un bono del Tesoro en pesos atado al dólar mayorista, con el objetivo de quitar presión a la demanda de divisas. El Ministerio de Hacienda remarcó que el título tendrá un vencimiento en poco más de un año, y se buscará captar un monto original equivalente a 500 millones de dólares, con tramos para minoristas y mayoristas. COLOCO u$s 1766 MILLONES A TRAVES DEL NUEVO BONO. 
"Vemos al instrumento (dollar linked) como una interesante opción para aplicar pesos sobrantes producto de la represión financiera, ya que a su vez luce como atractivo en la comparación con otros instrumentos denominados en pesos", opinaron desde Delphos Investment.
Con el objetivo de quitar presión sobre la demanda de dólares, el Ministerio de Economía colocó los flamantes bonos en pesos que ajustan por la evolución del dólar y logró captar el equivalente en moneda local a unos u$s1.766 millones. La tasa de adjudicación fue del 0,1%, dentro de un rango que iba de 0% a 0,25%.

 

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1