Escuchar "PROYECCIONES 2020 EP 122 "Gracias Alberto Fernández!". Elisa Carrió le respondió con ironía .Mauricio Macri dijo que "es falsa" la versión que dio AF sobre su conversación"
Síntesis del Episodio
OPINION DE COBOS, DANIEL ARTANA, ALFONSO PRAT GAY, SANTANGELO
El expresidente Mauricio Macri desmintió hoy el relato que Alberto Fernández hizo sobre una conversación entre ambos en la que, según el Presidente, Macri le había dicho que levantara la cuarentena y "que se mueran todos los que tengan que morirse".
"Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación. De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días", escribió Macri, en una carta dirigida a los argentinos titulada "El valor de la palabra presidencial", que publicó en Facebook.
Las palabras de Alberto Fernández contra sí mismo
Desde Suiza, Macri ratificó, en cambio, que habló con Fernández. "Es cierto que hablé con el presidente Fernández el 19 de marzo, antes del anuncio del aislamiento social y obligatorio. Lo llamé yo, para ponerme a su disposición y mostrarle mi apoyo en un momento de decisiones difíciles para el país y para todo el mundo".
Tras negar la versión que dio Fernández sobre ese diálogo, Macri afirmó: "Quiero recordarle al Presidente que nada es más importante para un dirigente político -y sobre todo para un presidente- que su palabra. La credibilidad de la palabra presidencial debe ser cuidada como un tesoro."
Macri dijo además que "la Argentina necesita consensos amplios y generosos para solucionar los problemas que acarrea desde hace décadas" y que los necesita, "sobre todo después de la pandemia y la cuarentena, que los han vuelto más profundos y más visibles".
Macri contra el DNU de Fernández: "Va a retrasar inversiones"
"Estoy dispuesto a hacer mi aporte, desde el lugar que sea, para avanzar en esta dirección", dijo Macri. "Pero un primer requisito para progresar en estos consensos es que los dirigentes sean creíbles, que los interlocutores puedan confiar en la palabra del otro -afirmó-. Sin confianza es imposible llegar a acuerdos."
El expresidente relató que en estos meses decidió "hacer pocas declaraciones públicas, por respeto al nuevo gobierno y para darle tiempo a asentarse".
"Hoy, sin embargo, me veo obligado a aclarar la verdad de aquella conversación, porque valoro mi palabra. Siempre les dije la verdad a los argentinos, en los momentos buenos y en los momentos malos, y pienso continuar de la misma manera",
El expresidente Mauricio Macri desmintió hoy el relato que Alberto Fernández hizo sobre una conversación entre ambos en la que, según el Presidente, Macri le había dicho que levantara la cuarentena y "que se mueran todos los que tengan que morirse".
"Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación. De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días", escribió Macri, en una carta dirigida a los argentinos titulada "El valor de la palabra presidencial", que publicó en Facebook.
Las palabras de Alberto Fernández contra sí mismo
Desde Suiza, Macri ratificó, en cambio, que habló con Fernández. "Es cierto que hablé con el presidente Fernández el 19 de marzo, antes del anuncio del aislamiento social y obligatorio. Lo llamé yo, para ponerme a su disposición y mostrarle mi apoyo en un momento de decisiones difíciles para el país y para todo el mundo".
Tras negar la versión que dio Fernández sobre ese diálogo, Macri afirmó: "Quiero recordarle al Presidente que nada es más importante para un dirigente político -y sobre todo para un presidente- que su palabra. La credibilidad de la palabra presidencial debe ser cuidada como un tesoro."
Macri dijo además que "la Argentina necesita consensos amplios y generosos para solucionar los problemas que acarrea desde hace décadas" y que los necesita, "sobre todo después de la pandemia y la cuarentena, que los han vuelto más profundos y más visibles".
Macri contra el DNU de Fernández: "Va a retrasar inversiones"
"Estoy dispuesto a hacer mi aporte, desde el lugar que sea, para avanzar en esta dirección", dijo Macri. "Pero un primer requisito para progresar en estos consensos es que los dirigentes sean creíbles, que los interlocutores puedan confiar en la palabra del otro -afirmó-. Sin confianza es imposible llegar a acuerdos."
El expresidente relató que en estos meses decidió "hacer pocas declaraciones públicas, por respeto al nuevo gobierno y para darle tiempo a asentarse".
"Hoy, sin embargo, me veo obligado a aclarar la verdad de aquella conversación, porque valoro mi palabra. Siempre les dije la verdad a los argentinos, en los momentos buenos y en los momentos malos, y pienso continuar de la misma manera",
Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1
PROYECCIONES 586 ESTEBAN DOMECQ
09/10/2024
PROYECCIONES 2024 EP 684
16/05/2024
PROYECCIONES 2024 EP 683
13/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.