PROYECCIONES 2020 EP 113 El Gobierno abre tres nuevos frentes de conflicto: jueces, opositores y Trump

10/08/2020 44 min

Escuchar "PROYECCIONES 2020 EP 113 El Gobierno abre tres nuevos frentes de conflicto: jueces, opositores y Trump"

Síntesis del Episodio

UN FRENTE A FRENTE ENTRE ROBERTO GARCIA Y PABLO ROSSI . COMO ARMAR UNA CARTERA DE INVERSIONES CON MARIANO 
Cómo armar una cartera de inversiones  Diez recomendaciones que todo inversor tendría que tener en cuenta
TRES NUEVOS FRENTES DE CONFLICTO: En estas horas, nadie podrá imputarle al Gobierno falta de audacia. Aunque podría sumar otros calificativos. Cuando todavía no terminó de cerrar el acuerdo de reestructuración de la deuda con los bonistas, la administración nacional abrió o profundizó tres nuevos frentes de conflicto.
La Justicia, la oposición y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son los flamantes ejes de disputa que Alberto Fernández habilitó en menos de dos semanas. La confianza del Presidente en que se le ha empezado a despejar el horizonte se exhibe elevada.
Deportes individuales y mesas exteriores de bares y restaurantes: Horacio Rodríguez Larreta proyecta nuevas aperturas para la semana que viene
El perfil del Gobierno parece empezar a delinearse ahora más allá de las urgencias financiera (heredada) y sanitaria (padecida). La vara que se impuso demuestra ambición. Como vocación por el riesgo.
El recrudecimiento de ataques a los dirigentes de Juntos por el Cambio, incluidos los más moderados, como Horacio Rodríguez Larreta, se inscribe en esa lógica. La disputa electoral del año próximo empezó a desplazar de la agenda a la búsqueda de acuerdos para superar la amenazante coyuntura.
Otra pata del mismo trípode es el proyecto de ley de reforma de la Justicia Federal y el complementario plan para evaluar modificaciones a la Corte, al Ministerio Público y al Consejo de la Magistratura. Aunque revisten la cualidad de ser las primeras medidas estructurales tras nueve meses de gobierno, no tuvieron ni en su gestación ni al momento de su lanzamiento el ADN consensual que Fernández había prometido imprimirle a su gestión.
en el gobierno de Fernández apuestan todo a una derrota de Trump. Su reelección podría tener efectos más que preocupantes para la Argentina. En ese caso, la batalla por el BID, cualquiera fuese su resultado, habría sido una operación doblemente fallida. Después de cerrar con los bonistas, el país necesita renegociar la deuda con el FMI. Allí el peso de EE.UU. es decisivo, más allá de las sesgos de la burocracia que maneja el organismo.
Con bajo perfil y a kilómetros de distancia: los amigos de Macri resisten la "embestida judicial" del kirchnerismo
Los próximos vencimientos importantes de la deuda con el Fondo están previstos para después de la asunción de quien gane las elecciones presidenciales estadounidenses. En la Casa Rosada se han vuelto devotos de San José (Biden).
Queda clara la magnitud de los nuevos frentes abiertos por la administración Fernández. No se podrá decir que, con tantos desafíos inevitables aún por afrontar, al Gobierno le falte audacia. O que tenga un exceso de prudencia. Fernández en esto es consecuente: ya dijo que él quiere cambiar el mundo, aunque al país le sobran carencias que arrastra desde hace décadas.

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1