PROYECCIONES 2020 EP 112 Melconian: “Guarda con interpretar que el Plan Marshall y el New Deal salen de lo que se ahorra por el acuerdo con bonistas”

07/08/2020 27 min

Escuchar "PROYECCIONES 2020 EP 112 Melconian: “Guarda con interpretar que el Plan Marshall y el New Deal salen de lo que se ahorra por el acuerdo con bonistas”"

Síntesis del Episodio

El economista Carlos Melconian dijo que el Gobierno agotó en la pandemia todos los “colchones” que le había dejado el programa del FMI durante la administración anterior y ahora le pide “milagros al arreglo de la deuda”. Señaló además que la cotización del dólar paralelo indica cuál es el precio que ajusta el frente cambiario y que la acumulación de excesos de déficit, emisión monetaria y rojo patrimonial del Banco Central “se pagan con devaluación y licuación inflacionaria”. También que el acuerdo por la deuda no suma espacio presupuestario para hacer “el Plan Marshall y el New Deal”.
En un acto de superviviencia política se sacó un problema de encima el Gobierno. Lo de la deuda es bueno. Siempre hemos dicho tiene que entrar la política y definir el tema. Con Columbia chocamos, lo hemos dicho el primer día. No escuché más hablar de Stiglitz. Argentina fue, tomó un enlatado que es lo que está de moda, los temas de la deuda se ponen de moda. Tomó un enlatado, va a corregir unas cláusulas en favor de los acreedores ahora. Es al revés de lo que dicen, es todo lo mismo, lo hacen los acreedores. Esto es muy parecido a lo de Ecuador, la moda hoy es esta”, dijo
Pero lo más relevante es que quiero desmitificar el significado de la palabra ahorro por lo que vamos a dejar de pagar (...). Recontra fracasó el paper de Columbia, el San Martín que cruza los Andes de la deuda no existe”, dijo.
“Dos, sí es cierto que pagás menos tasa de interés y acá viene la desmitificación. Pagás algo que antes no se pagaba. Durante la anterior administración se pagaban los intereses capitalizando deuda. Y durante la anterior con reservas. O sea, en ningún caso, vos hoy ahorrás presupuesto respecto a lo que venías pagando. En un caso usabas reservas, en otro caso capitalizabas”, analizó.
“¿Qué? ¿No me gusta? Claro que si, compro. Pero los anuncios del ministerio de producción sobre subsidios y medidas sectoriales, los anuncios de infraestructura para el armado de la obra pública, los anuncios de desarrollo social para la renta básica universal, los anuncios de desarrollo territorial y hábitat para el plan Procrear se van a poner en la cola para decir de lo que ahorramos cuánto me toca y alguien va a decir cero”, agregó.
“Y hay un tema que es fenomenal, el mercado de cambio verdaderamente libre en la Argentina hace de buchón de las anomalías económicas. Entonces se escapó”, dijo. “Estos excesos safaron por las colchonetitas, deficit, emisión, rojo patrimonial extremo del Banco Central, se pagan a la larga con devaluación y licuación inflacionaria”, concluyó.

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1