Escuchar "Protopía • Capítulo 18 • Reinventando la educación desde el hackeo pedagógico"
Síntesis del Episodio
Protopía. Los podcasts de Outliers School. Ideas para desaprender alrededor de la cultura digital, la comunicación y la educación.
En este capítulo reflexionamos sobre el concepto de hackeo pedagógico a partir de dos visiones. Por una lado Sylvia Villalba platica con Juan Oscar Rodiles Delgado quien nos comparte su experiencia en su rol de hacker pedagógico en el Colegio Hebreo Maguen David, quien lo define como una “filosofía” que busca penetrar en los procesos educativos personales e institucionales con el fin de encontrar maneras y opciones disruptivas de formación, acordes al contexto y las oportunidades que nos brinda la cultura digital, desde la propia escuela. Además propone 8 habilidades que todo hacker debe tener.
Y también conversa con Ishtar Rizzo y Adolfo Ferrer, dos jóvenes emprendedores mexicanos quienes nos comparten sus experiencias de formación y cómo fue que a partir de sus inquietudes y cuestionamientos a las pedagogías tradicionales, encontraron alternativas para tomar las riendas de su formación, un camino que los llevó a lograr emprendimientos que actualmente son reconocidos por su impacto social.
Ambas visiones refuerzan la importancia de desescolarizar la mente, desinstitucionalizar la idea de que solo una tercera persona se puede hacer cargo de nuestra educación y de mirar “fuera de la caja”; pero sobre todo, que el sistema educativo requiere ser hackeado.
Producción
Sylvia Villalba
Hugo Pardo Kuklinski
Música
the Morning by Vidian (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license.
Imagen
http://bit.ly/2W8SngM
Outliers School es una escuela itinerante de ideación ágil para resolver retos de cultura digital, comunicación y educación en Iberoamérica. OutliersSchool.net
En este capítulo reflexionamos sobre el concepto de hackeo pedagógico a partir de dos visiones. Por una lado Sylvia Villalba platica con Juan Oscar Rodiles Delgado quien nos comparte su experiencia en su rol de hacker pedagógico en el Colegio Hebreo Maguen David, quien lo define como una “filosofía” que busca penetrar en los procesos educativos personales e institucionales con el fin de encontrar maneras y opciones disruptivas de formación, acordes al contexto y las oportunidades que nos brinda la cultura digital, desde la propia escuela. Además propone 8 habilidades que todo hacker debe tener.
Y también conversa con Ishtar Rizzo y Adolfo Ferrer, dos jóvenes emprendedores mexicanos quienes nos comparten sus experiencias de formación y cómo fue que a partir de sus inquietudes y cuestionamientos a las pedagogías tradicionales, encontraron alternativas para tomar las riendas de su formación, un camino que los llevó a lograr emprendimientos que actualmente son reconocidos por su impacto social.
Ambas visiones refuerzan la importancia de desescolarizar la mente, desinstitucionalizar la idea de que solo una tercera persona se puede hacer cargo de nuestra educación y de mirar “fuera de la caja”; pero sobre todo, que el sistema educativo requiere ser hackeado.
Producción
Sylvia Villalba
Hugo Pardo Kuklinski
Música
the Morning by Vidian (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0) license.
Imagen
http://bit.ly/2W8SngM
Outliers School es una escuela itinerante de ideación ágil para resolver retos de cultura digital, comunicación y educación en Iberoamérica. OutliersSchool.net
Más episodios del podcast Protopía • Los Podcasts de Outliers School
Protopía • Capítulo 19 • Ecuador: la tierra de la bella lentitud y el mejor chocolate del mundo.
02/06/2019
Protopía • Capítulo 13 • Sobre la confianza creativa. Pensar en un legado que te sobreviva.
22/04/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.