Escuchar "Obra del escultor francés Antoine Bourdelle"
Síntesis del Episodio
El período francés de la Belle Époque, tuvo en el escultor Antoine Bourdelle, uno de sus más destacados exponentes, y sobre esta figura es la nueva emisión de Cita en Enciclopedia.
Antecedente al mismo tiempo de la escultura monumental del siglo XX, resultó influyente personalidad, para valiosos artistas de la posteridad. Próximo a las vanguardias que revolucionaron el arte de la centuria, el artista se destacó por la interacción que logró entre la escultura y el paisaje que le rodea.
Adolescente, el francés Antoine Bourdelle se fue a trabajar como grabador de madera, al taller de ebanistería de su padre.
Pero el tiempo libre lo utilizaba en aprender dibujo, a partir de los modelos que le ofrecía la obra de Ingres, quien fuera un alto exponente de ese arte en el siglo XIX galo.
Con ese antecedente amateur, Bourdelle se fue a la escuela de Bellas Artes de Toulouse, y más tarde a la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, en París.
Sin embargo, el impulso definitivo lo recibió finalizando la centuria, cuando tuvo como maestro a Rodin, del que dicen que heredó cierto gusto por la monumentalidad, entre otros rasgos.
Aunque evolucionó hacia una plasticidad más esquemática, inspirada en las esculturas griegas arcaicas, para avanzar el arte escultórico hasta las muy próximas vanguardias del siglo XX.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.
Antecedente al mismo tiempo de la escultura monumental del siglo XX, resultó influyente personalidad, para valiosos artistas de la posteridad. Próximo a las vanguardias que revolucionaron el arte de la centuria, el artista se destacó por la interacción que logró entre la escultura y el paisaje que le rodea.
Adolescente, el francés Antoine Bourdelle se fue a trabajar como grabador de madera, al taller de ebanistería de su padre.
Pero el tiempo libre lo utilizaba en aprender dibujo, a partir de los modelos que le ofrecía la obra de Ingres, quien fuera un alto exponente de ese arte en el siglo XIX galo.
Con ese antecedente amateur, Bourdelle se fue a la escuela de Bellas Artes de Toulouse, y más tarde a la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, en París.
Sin embargo, el impulso definitivo lo recibió finalizando la centuria, cuando tuvo como maestro a Rodin, del que dicen que heredó cierto gusto por la monumentalidad, entre otros rasgos.
Aunque evolucionó hacia una plasticidad más esquemática, inspirada en las esculturas griegas arcaicas, para avanzar el arte escultórico hasta las muy próximas vanguardias del siglo XX.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.
Más episodios del podcast Programas de Radio Enciclopedia
Atlas del Español en Cuba 2
09/10/2025
Atlas del Español en Cuba
27/09/2025
Cubanismos del béisbol
13/09/2025
Los piropos
06/09/2025
Los apodos
26/08/2025
Uso de seudónimos
26/08/2025
Enunciados fraseológicos de uso coloquial
13/08/2025
Curiosidades de la lengua española
13/08/2025
Fidel en la cultura
06/08/2025