Escuchar "La última cena de Leonardo da Vinci parte II"
Síntesis del Episodio
Otra vez se presenta a su encuentro Cita en Enciclopedia, con la continuación de esta propuesta del verano de 2024, La última cena de Leonardo da Vinci, en sintonía de Radio Enciclopedia.
Al seguir su acuciosa personalidad renacentista, Leonardo da Vinci, compuso La última cena entre originales valores que la convirtieron en parte de la lista de las diez más famosas obras de arte.
Una perspectiva que se traduce «en punto de fuga o perspectiva lineal», ya característica en aquellos años finales del siglo XV.
De tal modo, en esta obra maestra se logró que el foco principal de su perspectiva sea Jesús, centro de referencia de la composición, y a pesar de que todos los puntos convergen en esa figura, su posición abierta y expansiva con los brazos extendidos y mirada tranquila contrasta y equilibra la obra.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; la identificación sonora del espacio es una cortesía del músico Rufo de Armas; en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.
Al seguir su acuciosa personalidad renacentista, Leonardo da Vinci, compuso La última cena entre originales valores que la convirtieron en parte de la lista de las diez más famosas obras de arte.
Una perspectiva que se traduce «en punto de fuga o perspectiva lineal», ya característica en aquellos años finales del siglo XV.
De tal modo, en esta obra maestra se logró que el foco principal de su perspectiva sea Jesús, centro de referencia de la composición, y a pesar de que todos los puntos convergen en esa figura, su posición abierta y expansiva con los brazos extendidos y mirada tranquila contrasta y equilibra la obra.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; la identificación sonora del espacio es una cortesía del músico Rufo de Armas; en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.
Más episodios del podcast Programas de Radio Enciclopedia
Atlas del Español en Cuba
27/09/2025
Cubanismos del béisbol
13/09/2025
Los piropos
06/09/2025
Los apodos
26/08/2025
Uso de seudónimos
26/08/2025
Enunciados fraseológicos de uso coloquial
13/08/2025
Curiosidades de la lengua española
13/08/2025
Fidel en la cultura
06/08/2025