Escuchar "30 de abril: Día Internacional de Jazz"
Síntesis del Episodio
El Día Mundial del Jazz de festeja cada 30 de abril. Fecha establecida por la Unesco, en noviembre del 2011, busca incentivar el respecto, el diálogo y el entretenimiento entre las culturas mediante este género musical.
La conmemoración también persigue concientizar a la humanidad sobre lo beneficioso que resulta el jazz como herramienta educativa y de promoción a la paz, la unidad y la cooperación entre países.
Caracterizado por la influencia de melodías afroamericanas y mezclas de otros ritmos se basa en la improvisación y la libre expresión, el jazz en Cuba posee un sello propio.
Sobre la celebración del Día Internacional de Jazz y la relevancia del género musical en la nación cubana comenta Yurien Heredia Figuras, musicóloga del Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana:
Este es un trabajo de Indira Pavot Sánchez, en colaboración con Alain Argote Espinosa en la edición para Radio Enciclopedia.
La conmemoración también persigue concientizar a la humanidad sobre lo beneficioso que resulta el jazz como herramienta educativa y de promoción a la paz, la unidad y la cooperación entre países.
Caracterizado por la influencia de melodías afroamericanas y mezclas de otros ritmos se basa en la improvisación y la libre expresión, el jazz en Cuba posee un sello propio.
Sobre la celebración del Día Internacional de Jazz y la relevancia del género musical en la nación cubana comenta Yurien Heredia Figuras, musicóloga del Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana:
Este es un trabajo de Indira Pavot Sánchez, en colaboración con Alain Argote Espinosa en la edición para Radio Enciclopedia.
Más episodios del podcast Programas de Radio Enciclopedia
Atlas del Español en Cuba
27/09/2025
Cubanismos del béisbol
13/09/2025
Los piropos
06/09/2025
Los apodos
26/08/2025
Uso de seudónimos
26/08/2025
Enunciados fraseológicos de uso coloquial
13/08/2025
Curiosidades de la lengua española
13/08/2025
Fidel en la cultura
06/08/2025