Escuchar "PROGRAMA 414 #ConLaCasaEnLaMochila"
Síntesis del Episodio
-PROGRAMA 414 #ConLaCasaEnLaMochila
Contenido
-Presentación Macarena
-*Debate sobre el discurso de odio y cómo este conlleva a la estigmatización, discriminación y a la violencia a gran escala.
El discurso de odio es un problema social en auge a nivel mundial.
Como la historia nos viene mostrando siempre, este tipo de narrativa contra diferentes colectivos unida a la desinformación, puede llevar a la estigmatización, a la discriminación, y a la violencia a gran escala.
Las mujeres son especialmente susceptibles de ser sujetos de este discurso de odio tanto en el espacio público, medios de comunicación e internet. Factores como la edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica, son usados como justificación de esos ataques.
Para hablar de este tema tan sensible, con tantas vertientes, de urgente diálogo y atención, desde su experiencia, algunas personal, otras profesional, están con nosotros:
[ ] Montse Sanz Balsega , Vicepresidenta de la ONG Kumara Infancia. Desde sus inicios (2004), ha realizado numerosos viajes a La India, visitando los proyectos sociales en los que trabaja Kumara. Involucrada en la igualdad de género y la educación de mujeres y niñas Dalits.
Vega Luego Arcega, graduada en Desarrollo Internacional, Medio Ambiente y Educadora Ambiental, cuenta con estudios de Cooperación Internacional, y ha incorporado el arte y activismo a través de la educación. Actualmente es técnica de Proyectos de Cooperación y Educación en Kumara Infancia, y educadora de ciencias en El Museo Caixaforum de Zaragoza. Está interesada en el poder de la educación no formal para crear una sociedad activa, crítica y empática.
[ ] Gema López Lajusticia . Coordina un Centro de Protección de Menores en Zaragoza. Y nos hablará como profesional que trabaja con menores en protección de diferentes países y etnias.
[ ] Lorena y Alba . Ellas son pareja y nos compartirán su testimonio y el cómo han observado y recibido las violencias que derivan de los discursos de odio
Musica
Ana Tijoux---------Antipatriarca
Dia Sexto----------Haciendo el amor y la revolución( con Maria Martinez)
Artistas Unidos Contra la Discriminación---Mi Forma de ser
Contenido
-Presentación Macarena
-*Debate sobre el discurso de odio y cómo este conlleva a la estigmatización, discriminación y a la violencia a gran escala.
El discurso de odio es un problema social en auge a nivel mundial.
Como la historia nos viene mostrando siempre, este tipo de narrativa contra diferentes colectivos unida a la desinformación, puede llevar a la estigmatización, a la discriminación, y a la violencia a gran escala.
Las mujeres son especialmente susceptibles de ser sujetos de este discurso de odio tanto en el espacio público, medios de comunicación e internet. Factores como la edad, género, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica, son usados como justificación de esos ataques.
Para hablar de este tema tan sensible, con tantas vertientes, de urgente diálogo y atención, desde su experiencia, algunas personal, otras profesional, están con nosotros:
[ ] Montse Sanz Balsega , Vicepresidenta de la ONG Kumara Infancia. Desde sus inicios (2004), ha realizado numerosos viajes a La India, visitando los proyectos sociales en los que trabaja Kumara. Involucrada en la igualdad de género y la educación de mujeres y niñas Dalits.
Vega Luego Arcega, graduada en Desarrollo Internacional, Medio Ambiente y Educadora Ambiental, cuenta con estudios de Cooperación Internacional, y ha incorporado el arte y activismo a través de la educación. Actualmente es técnica de Proyectos de Cooperación y Educación en Kumara Infancia, y educadora de ciencias en El Museo Caixaforum de Zaragoza. Está interesada en el poder de la educación no formal para crear una sociedad activa, crítica y empática.
[ ] Gema López Lajusticia . Coordina un Centro de Protección de Menores en Zaragoza. Y nos hablará como profesional que trabaja con menores en protección de diferentes países y etnias.
[ ] Lorena y Alba . Ellas son pareja y nos compartirán su testimonio y el cómo han observado y recibido las violencias que derivan de los discursos de odio
Musica
Ana Tijoux---------Antipatriarca
Dia Sexto----------Haciendo el amor y la revolución( con Maria Martinez)
Artistas Unidos Contra la Discriminación---Mi Forma de ser
Más episodios del podcast PROGRAMAS COMPLETOS
PROGRAMA 468 #ConLaCasaEnLaMochila
07/07/2025
PROGRAMA 487 #ConLaCasaEnLaMochila
30/06/2025
PROGRAMA 466 #ConLaCasaEnLaMochila
23/06/2025
PROGRAMA 465 #ConLaCasaEnLaMochila
16/06/2025
PROGRAMA 463 #ConLaCasaEnLaMochila
01/06/2025
PROGRAMA 462 #ConLaCasaEnLaMochila
26/05/2025
PROGRAMA 461 #ConLaCasaEnLaMochila
18/05/2025
PROGRAMA 460 #ConLaCasaEnLaMochila
11/05/2025
PROGRAMA 459 #ConLaCasaEnLaMochila
04/05/2025
PROGRAMA 458 #ConLaCasaEnLaMochila
27/04/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.