Escuchar "El movimiento climático se une frente al negacionismo y pide más democracia ante la emergencia climática"
Síntesis del Episodio
Colectivos, organizaciones, personalidades científicas y ciudadanos se unen para rechazar los programas electorales negacionistas y denunciar su objetivo de bloquear la transición ecológica necesaria.
El movimiento demanda una gobernanza más democrática ante la emergencia climática, basada en el conocimiento científico y la participación ciudadana.
“La próxima legislatura será crucial para frenar los peores impactos del cambio climático, en las políticas climáticas hay que seguir avanzando y no podemos permitirnos ni un paso atrás”, alertan.
Con el lema "el negacionismo es tan peligroso para el clima como para la democracia", el movimiento Democracia por el Clima recuerda sus demandas en el manifiesto "Ampliar la democracia para hacer frente a la emergencia climática”. Las organizaciones destacan que en estas elecciones hay muchas diferencias entre las propuestas de cada partido, desde los que proponen medidas más en línea con la ciencia, los que proponen paralizar la acción climática, hasta los que proponen ir marcha atrás: contra la ciencia y la democracia. Y hacen un llamamiento a luchar y a votar por el planeta y por las personas, recalcando que, en un escenario de extrema emergencia climática, no hay tiempo para cuatro años de políticas negacionistas y retardistas que tergiversan o ignoran las recomendaciones de la comunidad científica internacional...
El movimiento demanda una gobernanza más democrática ante la emergencia climática, basada en el conocimiento científico y la participación ciudadana.
“La próxima legislatura será crucial para frenar los peores impactos del cambio climático, en las políticas climáticas hay que seguir avanzando y no podemos permitirnos ni un paso atrás”, alertan.
Con el lema "el negacionismo es tan peligroso para el clima como para la democracia", el movimiento Democracia por el Clima recuerda sus demandas en el manifiesto "Ampliar la democracia para hacer frente a la emergencia climática”. Las organizaciones destacan que en estas elecciones hay muchas diferencias entre las propuestas de cada partido, desde los que proponen medidas más en línea con la ciencia, los que proponen paralizar la acción climática, hasta los que proponen ir marcha atrás: contra la ciencia y la democracia. Y hacen un llamamiento a luchar y a votar por el planeta y por las personas, recalcando que, en un escenario de extrema emergencia climática, no hay tiempo para cuatro años de políticas negacionistas y retardistas que tergiversan o ignoran las recomendaciones de la comunidad científica internacional...
Más episodios del podcast Programación DLV RADIO
En L'Escola con Núria, 168
31/07/2023
El zarpazo de La Perry
28/07/2023
En L'Escola con Nuria, 167
16/07/2023
El zarpazo de La Perry
14/07/2023
En L'Escola con Nuria, 166
09/07/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.