Escuchar "#SINLIMITES1218 (Discapacidades)"
Síntesis del Episodio
Contenidos.
En Buena Nota: Un recorrido por los sucesos de la semana.
-Día Mundial del Patrimonio Cultural.
-Día Americano del indio.
-Día Mundial de la Bicicleta.
-Día Mundial de la Tierra.
-23 de abril: Celebración de San Jorge, Día Mundial del Libro, del Derecho de Autor, y del Idioma Español.
-Día Interamericano de la secretaria.
Noticias sobre discapacidades.
Se resaltó la conmemoración del Día Internacional del Arte con la Exposición pictórica del Maestro Pablo Dávalos, presentaciones de danza folklórica y sorpresas vinculadas al quehacer artístico.
El evento se efectuó con la presencia de estudiantes de diversas instituciones educativas de la ciudad de Loja.
Condujo el programa la Lic. Vanessa Gordón, funcionaria del Centro Tiflocultural Municipal de Loja, porque como personas con discapacidad es indispensable que nos involucremos en el desarrollo de actividades que nos competen a todos como ciudadanos.
En el Reportaje de Hoy.
El ocio es un derecho fundamental que favorece el desarrollo personal y social de las personas y nadie debe ser privado de ese derecho. Por esa razón el ocio inclusivo es esencial, así lo establece en su artículo 30 La Convención Internacional de la Organización de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
en el marco del Día Mundial del Ocio, se difundió un video elaborado por Plena Inclusión Madrid e impulsado por la red de expertos en ocio para reivindicar el derecho que tienen las personas con discapacidad.
En entrevistas.
-Damaris Sánchez, facilitadora de discapacidades de atención del hogar y la comunidad, habla sobre las necesidades de las personas con discapacidad del cantón Olmedo en la provincia de Loja.
-Alva Zaruma analista de discapacidades Zona 7 del Ministerio de Salud explica las acciones que están efectuando para atender de mejor manera a los usuarios con discapacidad. Además, se refiere al proceso de calificación de discapacidad en Ecuador.
En la emisión 1218 también presentamos: congratulaciones, música activa con artistas de Colombia, poesía y mensajes relacionados a las discapacidades.
El programa inclusivo Sin Límites durante 24 años se constituye en una ventana abierta a las personas con discapacidad, para las sociedades de todo el mundo.
Llega a ustedes gracias al soporte técnico de un completo y experimentado equipo de voluntariado integrado por:
-Sandra Janeth Carrera en producción y libretos.
-Tatiana Paola Arévalo en edición.
-Jorge Antonio Arévalo podcaster de Sin Límites por Internet a través del canal Tiflorama Producciones en Ivoox, Facebook, WhatsApp y Twitter.
-Vanessa Gordón Rosales En la conducción.
Es una presentación de “Tiflorama Producciones”.
Loja-Ecuador
En Buena Nota: Un recorrido por los sucesos de la semana.
-Día Mundial del Patrimonio Cultural.
-Día Americano del indio.
-Día Mundial de la Bicicleta.
-Día Mundial de la Tierra.
-23 de abril: Celebración de San Jorge, Día Mundial del Libro, del Derecho de Autor, y del Idioma Español.
-Día Interamericano de la secretaria.
Noticias sobre discapacidades.
Se resaltó la conmemoración del Día Internacional del Arte con la Exposición pictórica del Maestro Pablo Dávalos, presentaciones de danza folklórica y sorpresas vinculadas al quehacer artístico.
El evento se efectuó con la presencia de estudiantes de diversas instituciones educativas de la ciudad de Loja.
Condujo el programa la Lic. Vanessa Gordón, funcionaria del Centro Tiflocultural Municipal de Loja, porque como personas con discapacidad es indispensable que nos involucremos en el desarrollo de actividades que nos competen a todos como ciudadanos.
En el Reportaje de Hoy.
El ocio es un derecho fundamental que favorece el desarrollo personal y social de las personas y nadie debe ser privado de ese derecho. Por esa razón el ocio inclusivo es esencial, así lo establece en su artículo 30 La Convención Internacional de la Organización de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
en el marco del Día Mundial del Ocio, se difundió un video elaborado por Plena Inclusión Madrid e impulsado por la red de expertos en ocio para reivindicar el derecho que tienen las personas con discapacidad.
En entrevistas.
-Damaris Sánchez, facilitadora de discapacidades de atención del hogar y la comunidad, habla sobre las necesidades de las personas con discapacidad del cantón Olmedo en la provincia de Loja.
-Alva Zaruma analista de discapacidades Zona 7 del Ministerio de Salud explica las acciones que están efectuando para atender de mejor manera a los usuarios con discapacidad. Además, se refiere al proceso de calificación de discapacidad en Ecuador.
En la emisión 1218 también presentamos: congratulaciones, música activa con artistas de Colombia, poesía y mensajes relacionados a las discapacidades.
El programa inclusivo Sin Límites durante 24 años se constituye en una ventana abierta a las personas con discapacidad, para las sociedades de todo el mundo.
Llega a ustedes gracias al soporte técnico de un completo y experimentado equipo de voluntariado integrado por:
-Sandra Janeth Carrera en producción y libretos.
-Tatiana Paola Arévalo en edición.
-Jorge Antonio Arévalo podcaster de Sin Límites por Internet a través del canal Tiflorama Producciones en Ivoox, Facebook, WhatsApp y Twitter.
-Vanessa Gordón Rosales En la conducción.
Es una presentación de “Tiflorama Producciones”.
Loja-Ecuador
Más episodios del podcast PROGRAMA INCLUSIVO SIN LÍMITES
SINLIMITES1347 (Discapacidades)
27/10/2025
SIN LÍMITES1346 (Discapacidades)
20/10/2025
SINLIMITES1345 (Discapacidades)
15/10/2025
#SINLIMITES1344 (Discapacidades)
08/10/2025
#SINLIMITES1343 (Discapacidades)
29/09/2025
#SINLIMITES1342 (Discapacidades)
23/09/2025
#SINLIMITES1341 (Discapacidades)
16/09/2025
#SINLIMITES1340 (Discapacidades)
08/09/2025
#SINLIMITES1339 (Discapacidades)
01/09/2025
SIN LÍMITES1338 (DISCAPACIDADES)
25/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.