Escuchar "Criminalización de la protesta política: de Euskal Herria al Abya Yala"
Síntesis del Episodio
#ProgramaEspecial Jueves 8/08 12:30 hs
Criminalización de la protesta política
Con la participación de
> Maria Eugenia e Itsasne, brigadistas internacionalista vascas de Askapenaren Lagunak
> Cristina Salvarezza, ex presa política argentina.
El País Vasco es un pequeño país de 3 millones de habitantes que se sitúa entre España y Francia. Lo que quiere decir que sus administraciones se reparten entre esos dos países. El vasco es un pueblo originario con unas costumbres y un idioma diferentes al español. Es una tierra que hasta 1512 tuvo sus reyes y reinas y que, al igual que America, cayó en manos del imperio español, con su consiguiente saqueo. Esto dio lugar a diferentes guerras y resistencias y en 1959, en la dictadura de Franco, se crea una organización armada, ETA. Toda esta lucha ha supuesto mucha represión y en la actualidad hay 250 presos y presas politicas vascas dispersadas en multitud de cárceles en el estado español y francés. Alejadas y con penas que les van a llevara estar hasta 30 o 40 años presas.
Pese a que ETA dejó las armas y se disolvió, al día de hoy los gobiernos español y francés han hecho muy poco por cambiar y facilitar una resolución de esto, con lo que sigue existiendo todo un movimiento de apoyo y solidaridad a lxs presxs políticxs y sus familias.
Inesa, Maria Eugenia e Itsasne forman parte de una brigada internacionalista de Askapena, proveniente del País Vasco, Euskal Herria.
Criminalización de la protesta política
Con la participación de
> Maria Eugenia e Itsasne, brigadistas internacionalista vascas de Askapenaren Lagunak
> Cristina Salvarezza, ex presa política argentina.
El País Vasco es un pequeño país de 3 millones de habitantes que se sitúa entre España y Francia. Lo que quiere decir que sus administraciones se reparten entre esos dos países. El vasco es un pueblo originario con unas costumbres y un idioma diferentes al español. Es una tierra que hasta 1512 tuvo sus reyes y reinas y que, al igual que America, cayó en manos del imperio español, con su consiguiente saqueo. Esto dio lugar a diferentes guerras y resistencias y en 1959, en la dictadura de Franco, se crea una organización armada, ETA. Toda esta lucha ha supuesto mucha represión y en la actualidad hay 250 presos y presas politicas vascas dispersadas en multitud de cárceles en el estado español y francés. Alejadas y con penas que les van a llevara estar hasta 30 o 40 años presas.
Pese a que ETA dejó las armas y se disolvió, al día de hoy los gobiernos español y francés han hecho muy poco por cambiar y facilitar una resolución de esto, con lo que sigue existiendo todo un movimiento de apoyo y solidaridad a lxs presxs políticxs y sus familias.
Inesa, Maria Eugenia e Itsasne forman parte de una brigada internacionalista de Askapena, proveniente del País Vasco, Euskal Herria.
Más episodios del podcast Programa Especial
Trasmisión especial de Relanzamiento
26/08/2023
Momento Pi
15/07/2020
Trasmision desde Casa
09/07/2020
Trasmi desde casa 01-07
02/07/2020
Cárceles y COVID
24/06/2020
trasmi desde casa 10/6
17/06/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.