Aporte nutricional del Huevo y la controversia del colesterol

15/05/2023 8 min

Escuchar "Aporte nutricional del Huevo y la controversia del colesterol"

Síntesis del Episodio

No te olvides de Suscribirte!
Encontrá mi Programa de hábitos y asesoramiento Personalizado en el siguiente link:
https://beacons.ai/simonmaffia



Fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23295181/
El objetivo de este estudio fue investigar y cuantificar la asociación potencial entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.
Se realizó un metaanálisis de estudios de cohortes prospectivos para analizar la dosis-respuesta entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.Se seleccionaron ocho artículos con 17 informes que cumplían los criterios de elegibilidad.
Estos informes incluyeron datos de 3,081,269 años-persona y 5,847 casos de enfermedad coronaria, así como 4,148,095 años-persona y 7,579 casos de accidente cerebrovascular.
No se encontró evidencia de una asociación lineal o curvilínea entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular (P=0.67 y P=0.27 para la no linealidad, respectivamente).
El riesgo relativo resumido de enfermedad coronaria por cada huevo consumido por día fue de 0.99 (intervalo de confianza del 95%: 0.85 a 1.15; P=0.88 para la tendencia lineal), sin heterogeneidad entre los estudios (P=0.97, I(2)=0%).
Para el accidente cerebrovascular, el riesgo relativo combinado por cada huevo consumido por día fue de 0.91 (0.81 a 1.02; P=0.10 para la tendencia lineal), también sin heterogeneidad entre los estudios (P=0.46, I(2)=0%).En un análisis de subgrupos de poblaciones diabéticas, se encontró un riesgo relativo de enfermedad coronaria de 1.54 (1.14 a 2.09; P=0.01) al comparar el consumo más alto de huevos con el más bajo. Además, las personas con un consumo más alto de huevos tuvieron un 25% (0.57 a 0.99; P=0.04) menos riesgo de desarrollar accidente cerebrovascular hemorrágico.




La información proporcionada en este video tiene como único propósito educar e informar a la audiencia sobre temas relacionados con la salud y la alimentación. Este contenido no pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre consulte con un médico u otro profesional de la salud calificado antes de comenzar cualquier dieta, ejercicio o programa de salud, o si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su salud. Los creadores y participantes de este video no asumen ninguna responsabilidad por cualquier lesión, pérdida o daño que pueda resultar directa o indirectamente del uso o mal uso de la información contenida en este video.