Prestaciones de ley

Prestaciones de ley

Por: Nancy Atziri Gonzalez Magaña
Las prestaciones de ley son los beneficios mínimos que los empleadores están obligados a otorgar a sus trabajadores de acuerdo con la legislación laboral vigente en cada país. A continuación, te presento las prestaciones de ley en México, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo: ✅ Principales prestaciones de ley en México: 1.Aguinaldo •Mínimo de 15 días de salario. •Se paga antes del 20 de diciembre de cada año. 2.Vacaciones •A partir del primer año, se otorgan mínimo 12 días laborables. •Aumentan dos días por cada año hasta llegar a 20 días, y luego aumentan dos días por cada cinco años de servicio. 3.Prima vacacional •Mínimo del 25% adicional sobre el salario correspondiente a los días de vacaciones. 4.Seguro Social (IMSS) •Derecho a atención médica, incapacidades, pensión, guarderías, entre otros servicios. 5.Infonavit •Aportación patronal para el fondo de vivienda del trabajador. 6.Aportaciones al AFORE •Para el retiro, vejez y cesantía del trabajador. 7.Prima dominical •Al trabajar en domingo, se debe pagar un 25% adicional sobre el salario de ese día. 8.Días de descanso obligatorios (feriados) •Por ejemplo: 1° de enero, 5 de febrero, 21 de marzo, 1° de mayo, 16 de septiembre, etc. 9.Licencias de maternidad y paternidad •Maternidad: 12 semanas (6 semanas antes y 6 después del parto). •Paternidad: 5 días laborales. 10.Indemnización por despido injustificado •Tres meses de salario, prima de antigüedad, partes proporcionales de aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, etc.
2 episodios disponibles

Últimos episodios del podcast Prestaciones de ley