Escuchar "Air Damasco: el primer hotel avión de Argentina ya está listo para despegar... sin moverse de Oncativo"
Síntesis del Episodio
Dormir entre alas, descansar en una cabina de lujo, y brindar bajo las turbinas. Así es Air Damasco, el nuevo proyecto turístico de Oscar Scorza que convierte a Oncativo en una parada obligada del turismo de experiencias.
De la pista a la suite: cómo nació Air Damasco
Cuando uno piensa en turismo en Córdoba, automáticamente imagina sierras, ríos, estancias. Pero en Oncativo —una ciudad más conocida por su perfil agroindustrial— ahora también se puede dormir en un avión de verdad… sin despegar los pies del suelo.
El responsable de esta original locura es Oscar Scorza, empresario industrial y dueño de Econovo, firma dedicada a la fabricación de maquinaria para higiene urbana. Pero su cabeza va mucho más allá del acero: tiene alma de artista y espíritu de innovador.
Ya en 2019 sorprendió con el Campo Hotel Nono Luigi, una estancia boutique con esculturas monumentales, bodega subterránea, spa y una impronta única. En 2022, redobló la apuesta montando un boliche adentro de un avión de línea en desuso. Y ahora va por más.
✈️ ¿Qué es Air Damasco?
Es el primer hotel avión de Argentina. Y no uno cualquiera: está formado por dos aviones comerciales reales, enteros, con alas incluidas, que han sido transformados en ocho suites VIP.
El proyecto combina diseño, tecnología, nostalgia y un nivel de detalle sorprendente: la idea no fue hacer un hotel temático, sino replicar la experiencia de un vuelo, pero sin turbulencias ni demoras.
“Es como estar adentro de un avión que no despega, con todo lo que eso implica: pasarela de embarque, sala de espera, manga de ingreso, luces de cabina, comandos originales. Pero además, con comodidades de altísimo nivel”, explica Scorza.
🚿 Jacuzzi sobre el ala, ¿se puede?
Sí, y no es un sueño. Cada suite tiene su propio jacuzzi privado al aire libre, instalado sobre la superficie de las alas. Desde allí, los pasajeros —perdón, huéspedes— pueden ver el atardecer cordobés con una copa en mano.
El acceso a cada habitación se realiza por una pasarela elevada, muy similar a la que se usa para abordar un vuelo, y que conecta con un pequeño balcón individual. Incluso hay una sala de espera ambientada como un preembarque real, donde comienza la experiencia.
De la pista a la suite: cómo nació Air Damasco
Cuando uno piensa en turismo en Córdoba, automáticamente imagina sierras, ríos, estancias. Pero en Oncativo —una ciudad más conocida por su perfil agroindustrial— ahora también se puede dormir en un avión de verdad… sin despegar los pies del suelo.
El responsable de esta original locura es Oscar Scorza, empresario industrial y dueño de Econovo, firma dedicada a la fabricación de maquinaria para higiene urbana. Pero su cabeza va mucho más allá del acero: tiene alma de artista y espíritu de innovador.
Ya en 2019 sorprendió con el Campo Hotel Nono Luigi, una estancia boutique con esculturas monumentales, bodega subterránea, spa y una impronta única. En 2022, redobló la apuesta montando un boliche adentro de un avión de línea en desuso. Y ahora va por más.
✈️ ¿Qué es Air Damasco?
Es el primer hotel avión de Argentina. Y no uno cualquiera: está formado por dos aviones comerciales reales, enteros, con alas incluidas, que han sido transformados en ocho suites VIP.
El proyecto combina diseño, tecnología, nostalgia y un nivel de detalle sorprendente: la idea no fue hacer un hotel temático, sino replicar la experiencia de un vuelo, pero sin turbulencias ni demoras.
“Es como estar adentro de un avión que no despega, con todo lo que eso implica: pasarela de embarque, sala de espera, manga de ingreso, luces de cabina, comandos originales. Pero además, con comodidades de altísimo nivel”, explica Scorza.
🚿 Jacuzzi sobre el ala, ¿se puede?
Sí, y no es un sueño. Cada suite tiene su propio jacuzzi privado al aire libre, instalado sobre la superficie de las alas. Desde allí, los pasajeros —perdón, huéspedes— pueden ver el atardecer cordobés con una copa en mano.
El acceso a cada habitación se realiza por una pasarela elevada, muy similar a la que se usa para abordar un vuelo, y que conecta con un pequeño balcón individual. Incluso hay una sala de espera ambientada como un preembarque real, donde comienza la experiencia.
Más episodios del podcast Portal Argentina
Cafayate, el alma de los Valles Calchaquíes
20/03/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.