Escuchar "T3 E17: Túpac Yupanqui, un Inca oceánico"
Síntesis del Episodio
La exponencial expansión del Tahuantinsuyo, que de un pequeño curacazgo se convirtió en el imperio más grande del Hemisferio Sur en menos de medio siglo, se dio sobre todo gracias a la figura de Túpac Inca Yupanqui: con sus conquistas el naciente estado logró extenderse desde el actual Ecuador hasta la zona central de Chile. Sin embargo, las crónicas cuentan que, siendo todavía auqui (el equivalente a un príncipe occidental), Túpac Yupanqui emprendió una travesía sin igual, no por tierra, sino a través del inmenso océano Pacífico...
¿Hasta dónde habrá llegado el Hatun Auqui?, ¿a islas americanas o todavía más lejos, al continente que hoy conocemos como Oceanía?; ¿dónde pudo conseguir los trofeos (personas negras, restos de un animal desconocido, una silla de latón, oro y plata) con los que regresó victorioso al Cusco?; y sobre todo, ¿qué tan real puede resultar este relato? ¡No se pierdan esta increíble historia!
¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK.
Gracias por la portada a JB Design - Diseño, Diagramación y Publicidad.
REFERENCIAS:
Túpac Yupanqui, descubridor de Oceanía, José Antonio del Busto; Ediciones Lux, edición reimpresa, 2019
https://revistaenraizada.com/index.php/2020/11/07/viajaron-los-incas-por-oceania/
https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/destinoestrella/200302/555-anos-descubrimiento-oceania
http://www.librosperuanos.com/autores/articulo/00000000380/El-navegante-de-la-historia
https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/destinoestrella/200316/travesia-incaica-panama
Los peruanos en la Antártida, José Antonio del Busto; Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú, edición impresa, 1989
https://www.youtube.com/watch?v=vihbziA8FwQ
http://repositorio.cultura.gob.pe/bitstream/handle/CULTURA/303/2015.07.17%20Cabeza%20de%20Vaca%20en%20Cr%C3%B3nicas%20y%20Relatos%20de%20Viajeros.pdf
https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/los-incas-en-el-ecuador-1460-1532-d-c/
https://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/doc34-01/37005.pdf
http://kumukahi-online.net/haku-palapala-noi-laeoo-604/na-kumu-ike/kahaunaele.pdf
Pachacútec Inca Yupanqui, María Rostworowski; Instituto de Estudios Peruanos, edición reimpresa, 2006
https://www.culture-patrimoine.pf/spip.php?article279
https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k6541401m/texteBrut
http://www.jps.auckland.ac.nz/document//Volume_27_1918/Volume_27%2C_No._107/Notes_on_the_Mangareva%2C_or_Gambier_group_of_islands%2C_eastern_Polynesia%2C_by_S._Percy_Smith%2C_p_115-131/p1
http://www.jps.auckland.ac.nz/document//Volume_41_1932/Volume_41%2C_No._162/Polynesian_and_Oceanic_elements_in_the_Chimu_and_Inca_languages%2C_by_F._W._Christian%2C_p_144-15/p1
https://twitter.com/LaHistoriadora_/status/1281903156927123457?s=08
https://www.youtube.com/watch?v=mdr1-YvLLNo
https://www.ivoox.com/programa-175-arqueologia-inquietante-audios-mp3_rf_14830113_1.html
MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES)
Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica
Música polinesia instrumental, Música tradicional de la Polinesia / Autor: Anónimo
¿Hasta dónde habrá llegado el Hatun Auqui?, ¿a islas americanas o todavía más lejos, al continente que hoy conocemos como Oceanía?; ¿dónde pudo conseguir los trofeos (personas negras, restos de un animal desconocido, una silla de latón, oro y plata) con los que regresó victorioso al Cusco?; y sobre todo, ¿qué tan real puede resultar este relato? ¡No se pierdan esta increíble historia!
¡Gracias a nuestros Patreons que hacen posible llegar semana a semana con los episodios de Por las Rutas! Para ser parte de nuestro Patreon, visita: https://www.patreon.com/porlasrutasdelacuriosidad, o envíanos un Yape ingresando a: https://bit.ly/3fcTORK.
Gracias por la portada a JB Design - Diseño, Diagramación y Publicidad.
REFERENCIAS:
Túpac Yupanqui, descubridor de Oceanía, José Antonio del Busto; Ediciones Lux, edición reimpresa, 2019
https://revistaenraizada.com/index.php/2020/11/07/viajaron-los-incas-por-oceania/
https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/destinoestrella/200302/555-anos-descubrimiento-oceania
http://www.librosperuanos.com/autores/articulo/00000000380/El-navegante-de-la-historia
https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/destinoestrella/200316/travesia-incaica-panama
Los peruanos en la Antártida, José Antonio del Busto; Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú, edición impresa, 1989
https://www.youtube.com/watch?v=vihbziA8FwQ
http://repositorio.cultura.gob.pe/bitstream/handle/CULTURA/303/2015.07.17%20Cabeza%20de%20Vaca%20en%20Cr%C3%B3nicas%20y%20Relatos%20de%20Viajeros.pdf
https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/los-incas-en-el-ecuador-1460-1532-d-c/
https://horizon.documentation.ird.fr/exl-doc/pleins_textes/doc34-01/37005.pdf
http://kumukahi-online.net/haku-palapala-noi-laeoo-604/na-kumu-ike/kahaunaele.pdf
Pachacútec Inca Yupanqui, María Rostworowski; Instituto de Estudios Peruanos, edición reimpresa, 2006
https://www.culture-patrimoine.pf/spip.php?article279
https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k6541401m/texteBrut
http://www.jps.auckland.ac.nz/document//Volume_27_1918/Volume_27%2C_No._107/Notes_on_the_Mangareva%2C_or_Gambier_group_of_islands%2C_eastern_Polynesia%2C_by_S._Percy_Smith%2C_p_115-131/p1
http://www.jps.auckland.ac.nz/document//Volume_41_1932/Volume_41%2C_No._162/Polynesian_and_Oceanic_elements_in_the_Chimu_and_Inca_languages%2C_by_F._W._Christian%2C_p_144-15/p1
https://twitter.com/LaHistoriadora_/status/1281903156927123457?s=08
https://www.youtube.com/watch?v=mdr1-YvLLNo
https://www.ivoox.com/programa-175-arqueologia-inquietante-audios-mp3_rf_14830113_1.html
MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES)
Danza de tijeras, Wayanay / Autor: Danza folklórica de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica
Música polinesia instrumental, Música tradicional de la Polinesia / Autor: Anónimo
Más episodios del podcast Por las Rutas de la Curiosidad
T5 E14: Naylamp, el dios que llegó del mar
24/10/2025
T5 E13: La Rebelión del Cusco
28/04/2025
T5 E12: La conquista de México
26/03/2025
T5 E11: El fraude del 2000
17/10/2024
T5 E10: El legado de Zoila Aurora
16/09/2024
T5 E9: La Noche de los Cuchillos Largos
26/08/2024
T5 E8: Biografiando: José Olaya
10/06/2024
ESPECIAL: Reseña de La Piel más Temida
06/05/2024
T5 E7: El Baguazo
04/04/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.