Escuchar "T2 E8: Sarhua, retratos de vida"
Síntesis del Episodio
En el departamento de Ayacucho, en plena sierra sur del Perú, se encuentra la comunidad de Sarhua, lugar donde una tradición ancestral se mantiene viva hasta nuestros días: las tablas de Sarhua, obras de arte pintadas en vigas o tablones que representan la historia de la familia a quien se le obsequia esta suerte de árbol genealógico pictórico, cuya confección requiere de una minuciosa investigación: ¡ningún detalle debe dejarse al azar! En la actualidad, sin embargo, las tablas de Sarhua no solo son utilizadas de la manera habitual, sino que, como muchas expresiones artísticas, son un medio para crear otro tipo de conciencia.
En esta edición conversamos con Violeta Quispe, artista dedicada a la creación y difusión del arte tradicional de Sarhua. Desde su taller, Violeta nos cuenta del significado de las tablas más allá de lo estético; de cómo la comunidad sarhuina empezó a plasmar la trágica etapa del terrorismo en su arte; escucharemos el testimonio de Gaudencia Yupari, también artista y madre de Violeta, quien vivió en carne propia esta trágica época de nuestra historia; asimismo, conoceremos cómo el arte de Sarhua ahora también es una vía para denunciar el maltrato y violencia contra la mujer. ¡Sigamos una semana más Por las Rutas de la Curiosidad!
MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES)
Passion, Beethoven Virus: Original Soundtrack / Autor: Ludwig van Beethoven y Lee Pil-Ho
Chisimpay lucero, Conjunto Qori Taqe de Sarhua / Autor: Anónimo
En esta edición conversamos con Violeta Quispe, artista dedicada a la creación y difusión del arte tradicional de Sarhua. Desde su taller, Violeta nos cuenta del significado de las tablas más allá de lo estético; de cómo la comunidad sarhuina empezó a plasmar la trágica etapa del terrorismo en su arte; escucharemos el testimonio de Gaudencia Yupari, también artista y madre de Violeta, quien vivió en carne propia esta trágica época de nuestra historia; asimismo, conoceremos cómo el arte de Sarhua ahora también es una vía para denunciar el maltrato y violencia contra la mujer. ¡Sigamos una semana más Por las Rutas de la Curiosidad!
MÚSICA UTILIZADA EN ESTE PROGRAMA (TODOS LOS DERECHOS PERTENECEN A LOS AUTORES, COMPOSITORES Y/O INTÉRPRETES)
Passion, Beethoven Virus: Original Soundtrack / Autor: Ludwig van Beethoven y Lee Pil-Ho
Chisimpay lucero, Conjunto Qori Taqe de Sarhua / Autor: Anónimo
Más episodios del podcast Por las Rutas de la Curiosidad
T5 E14: Naylamp, el dios que llegó del mar
24/10/2025
T5 E13: La Rebelión del Cusco
28/04/2025
T5 E12: La conquista de México
26/03/2025
T5 E11: El fraude del 2000
17/10/2024
T5 E10: El legado de Zoila Aurora
16/09/2024
T5 E9: La Noche de los Cuchillos Largos
26/08/2024
T5 E8: Biografiando: José Olaya
10/06/2024
ESPECIAL: Reseña de La Piel más Temida
06/05/2024
T5 E7: El Baguazo
04/04/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.