Escuchar "No te creas todo lo que te dices"
Síntesis del Episodio
Si hemos aprendido a cuestionar lo que nos dicen, y elegir si lo aceptamos como válido o no, también nos será de utilidad hacer esto mismo con nosotros mismos.
Mucho de lo que nos decimos a nosotros mismos no es nada alentador. Sin embargo, nos hemos quedado atascados en un imagen que formamos hace un montón de tiempo de nosotros mismos, de las amistades, de lo que es correcto e incorrecto, de lo que es ser buena o mala persona, etc.
Una imagen que, en muchas ocasiones, es la causante de que yo no avance o tenga el tipo de relaciones que deseo, o que me sea difícil disfrutar del momento incluso si lo tengo todo.
De ahí que la propuesta de este podcast es de no creerse todo lo que nos decimos a nosotros mismos, o por lo menos, que lo cuestionemos.
Estos son los 3 pasos exactos que podemos dar:
Paso 1. Observar
- Lleva la atención a qué estás pensando y párate a ver cómo tu humor y tu comportamiento se ve influido por este pensamiento. Si tienes que tomar una decisión observa cómo influye este pensamiento en tu decisión.
Y si influye de forma negativa o no deseada tanto en cómo te sientes, cómo actúas o lo que vas a elegir, entonces da el paso siguiente.
Paso 2. Cuestionar
- Si va a afectar de forma negativa, impidiéndote conseguir lo que quieres, hacer algo que llevas deseando un montón de tiempo, aprender algo nuevo o sentirte mejor contigo mismo: CUESTIÓNALO
Simplemente hazte la pregunta: ¿es esto cierto al 100%? ¿Hay alguna posibilidad, por pequeña que sea, de que lo que pienso no sea cierto? ¿En algún momento de mi vida, o de la vida de alguien que conozco, ha sido de otra manera?
Paso 3. Elegir
- Quédate con el pensamiento que te sea más útil más conseguir sentirte cómo quieres o avanzar hacia donde quieres.
¿Es esto mentirse a uno mismo? En realidad es más bien ponerse al mando y dar más importancia a cómo me siento y lo que quiero conseguir, que a tener razón o perpetuar una forma de pensar, sólo por el hecho de que la he pensado durante mucho tiempo.
Neale Donald Walsch dijo
“Puedes permanecer con la idea actual que tienes de ti mismo, o puedes volver a elegir. A mí me gusta la idea de volver a elegir.”
A mí también. ¿A ti?
Tenemos el poder de elegir. Y en particular de elegir los pensamientos a los que les damos el estatus de verdad o certeza.
Revisa los que no te sean útiles ya y cambia de versión :-).
Recuerda que eres luz así que sal ahí fuera y brilla.
Mónica
Mucho de lo que nos decimos a nosotros mismos no es nada alentador. Sin embargo, nos hemos quedado atascados en un imagen que formamos hace un montón de tiempo de nosotros mismos, de las amistades, de lo que es correcto e incorrecto, de lo que es ser buena o mala persona, etc.
Una imagen que, en muchas ocasiones, es la causante de que yo no avance o tenga el tipo de relaciones que deseo, o que me sea difícil disfrutar del momento incluso si lo tengo todo.
De ahí que la propuesta de este podcast es de no creerse todo lo que nos decimos a nosotros mismos, o por lo menos, que lo cuestionemos.
Estos son los 3 pasos exactos que podemos dar:
Paso 1. Observar
- Lleva la atención a qué estás pensando y párate a ver cómo tu humor y tu comportamiento se ve influido por este pensamiento. Si tienes que tomar una decisión observa cómo influye este pensamiento en tu decisión.
Y si influye de forma negativa o no deseada tanto en cómo te sientes, cómo actúas o lo que vas a elegir, entonces da el paso siguiente.
Paso 2. Cuestionar
- Si va a afectar de forma negativa, impidiéndote conseguir lo que quieres, hacer algo que llevas deseando un montón de tiempo, aprender algo nuevo o sentirte mejor contigo mismo: CUESTIÓNALO
Simplemente hazte la pregunta: ¿es esto cierto al 100%? ¿Hay alguna posibilidad, por pequeña que sea, de que lo que pienso no sea cierto? ¿En algún momento de mi vida, o de la vida de alguien que conozco, ha sido de otra manera?
Paso 3. Elegir
- Quédate con el pensamiento que te sea más útil más conseguir sentirte cómo quieres o avanzar hacia donde quieres.
¿Es esto mentirse a uno mismo? En realidad es más bien ponerse al mando y dar más importancia a cómo me siento y lo que quiero conseguir, que a tener razón o perpetuar una forma de pensar, sólo por el hecho de que la he pensado durante mucho tiempo.
Neale Donald Walsch dijo
“Puedes permanecer con la idea actual que tienes de ti mismo, o puedes volver a elegir. A mí me gusta la idea de volver a elegir.”
A mí también. ¿A ti?
Tenemos el poder de elegir. Y en particular de elegir los pensamientos a los que les damos el estatus de verdad o certeza.
Revisa los que no te sean útiles ya y cambia de versión :-).
Recuerda que eres luz así que sal ahí fuera y brilla.
Mónica
Más episodios del podcast Ponte al Mando | Desarrollo y Crecimiento Personal
Ser o no ser egoísta, esa es la cuestión
07/09/2018
Cómo evitar tomarse las cosas personalmente
26/07/2018
Cómo recuperarse de un mal día
19/07/2018
3 trucos que te harán más fácil meditar
12/07/2018
La Dieta Emocional para mejorar tu Bienestar
05/07/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.