Escuchar "Decir gracias no siempre es gratitud"
Síntesis del Episodio
Lo primero, gracias por recibir estas ideas que te envío semanalmente, por dar sentido a su existencia, por enviarme tu gratitud y tus experiencias al ponerlas en práctica, por ocuparte de tu parte y por desear un vida mejor.
¡Es un verdadero placer y honor dedicarte este tiempo e ideas!
Y sí, hoy va de gratitud.
Decimos gracias un motón de veces al día, pero ¿realmente estamos en un estado de gratitud cuando lo decimos?
Lo importante de la gratitud es el estado emocional que tiene el potencial de despertar en ti. Un estado de expansión, apertura, confianza, plenitud, amor.... ¡nada más y nada menos!
Sin embargo, hay ocasiones en las que damos las gracias por costumbre, por educación o por miedo a que si no agradezco lo que tengo todavía me llegue menos o la vida me lo quite, y lo que despertamos con ese tipo de gratitud es indiferencia, miedo o inseguridad.
Porque para generar el sentimiento de plenitud, amor y expansión se necesita algo más que unas palabras de agradecimiento.
¿Quieres saber qué es lo que se necesita?
La verdad es que cuando me di cuenta del mecanismo real de la gratitud tengo que decir que mis momentos de gratitud se han vuelto, no sólo más frecuentes, sino que además, más intensos en lo que despiertan en mí.
Esta semana comparto contigo este mecanismo y la clave para entrar en estados de plenitud, amor, expansión, es decir, en estados de gratitud donde nos sintamos felices de ser.
Con el deseo de que tu vida se llene de gratitud.
Feliz semana,
Un abrazo muy fuerte,
Mónica
¡Es un verdadero placer y honor dedicarte este tiempo e ideas!
Y sí, hoy va de gratitud.
Decimos gracias un motón de veces al día, pero ¿realmente estamos en un estado de gratitud cuando lo decimos?
Lo importante de la gratitud es el estado emocional que tiene el potencial de despertar en ti. Un estado de expansión, apertura, confianza, plenitud, amor.... ¡nada más y nada menos!
Sin embargo, hay ocasiones en las que damos las gracias por costumbre, por educación o por miedo a que si no agradezco lo que tengo todavía me llegue menos o la vida me lo quite, y lo que despertamos con ese tipo de gratitud es indiferencia, miedo o inseguridad.
Porque para generar el sentimiento de plenitud, amor y expansión se necesita algo más que unas palabras de agradecimiento.
¿Quieres saber qué es lo que se necesita?
La verdad es que cuando me di cuenta del mecanismo real de la gratitud tengo que decir que mis momentos de gratitud se han vuelto, no sólo más frecuentes, sino que además, más intensos en lo que despiertan en mí.
Esta semana comparto contigo este mecanismo y la clave para entrar en estados de plenitud, amor, expansión, es decir, en estados de gratitud donde nos sintamos felices de ser.
Con el deseo de que tu vida se llene de gratitud.
Feliz semana,
Un abrazo muy fuerte,
Mónica
Más episodios del podcast Ponte al Mando | Desarrollo y Crecimiento Personal
Ser o no ser egoísta, esa es la cuestión
07/09/2018
Cómo evitar tomarse las cosas personalmente
26/07/2018
Cómo recuperarse de un mal día
19/07/2018
3 trucos que te harán más fácil meditar
12/07/2018
La Dieta Emocional para mejorar tu Bienestar
05/07/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.