Escuchar "Alaíde Foppa: la poeta que tenía árboles en las manos"
Síntesis del Episodio
En el más reciente episodio de Poesía para la vida, pódcast de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, te invitamos a explorar el mundo poético de Alaíde Foppa, una figura emblemática de la literatura guatemalteca y latinoamericana.En esta oportunidad nos sumergimos en la vida y el trabajo poético de Alaíde Foppa, una poeta, escritora y activista cuya obra sigue resonando en el corazón de muchos. A través de la lectura y análisis del poema 'Las manos', Foppa nos lleva a un viaje emocional y reflexivo que revela la profundidad de su arte.Invitadas Especiales:Alejandra Algorta, escritora y editora de Planeta y del sello Cardumen de Laguna Libros. Su experiencia en la poesía contemporánea aporta una perspectiva única al análisis del poema de Foppa.Lorena Ramírez, ilustradora y música, quien también es mediadora de programación cultural en la Biblioteca Pública Virgilio Barco. Su visión multidisciplinaria enriquece la conversación con una aproximación creativa y vibrante.Moderador: Juan Afanador, del equipo de programación cultural de BibloRed, quien dirige la conversación en torno a la lectura y el significado del poema 'Las manos'.No te pierdas este episodio que celebra la poesía y el legado de Alaíde Foppa, destacando su influencia y su contribución al mundo literario y cultural.A continuación puedes encontrar el poema ‘Las manos’ de Alaíde Foppa:Las manosMis manosdébiles, inciertas, parecenvanos objetospara el brillo de los anillos, sólo las llenalo perdido,se tienden al árbol que no alcanzan, pero me dan el agua de la mañana,y hasta el rosadoretoño de mis uñasllega el latido.
Más episodios del podcast Poesía para la vida
Idea Vilariño: la poeta que rechazó la luz
10/12/2024
Olga Orozco: la poeta que tradujo relámpagos
07/10/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.