Escuchar "54 - Los agujeros negros en la ciencia ficción como forma de viajar a las estrellas"
Síntesis del Episodio
El universo es inmensamente grande. Es tan grande que ni siquiera somos capaces de asimilar las enormes distancias que lo definen. Cuando hablamos de galaxias distantes, situadas a miles de millones de años luz no es posible imaginar realmente esa distancia. Es solo un número, no cabe en nuestra cabeza. Con todos los avances tecnológicos que hemos sido capaces de desarrollar, apenas nos hemos asomado a la inmensidad del espacio interestelar. La ciencia busca incansablemente formas más rápidas de viajar a las estrellas, pero es un problema muy difícil de resolver y es aquí donde la ciencia ficción nos permite soñar con soluciones muy creativas para recorrer esas enormes distancias. Aunque algunas de estas ideas tienen un fundamento teórico más elaborado que otras y no todas están basadas en los agujeros negros, es indudable que los agujeros negros han supuesto una importante fuente de inspiración a muchas de las mejores obras de ciencia ficción que jamás hayan existido. En el episodio de hoy cerramos esta trilogía de episodios del Podcast XYZ sobre agujeros negros y lo hacemos viéndolos desde el prisma de la ciencia ficción. Hablaremos de algunas obras cumbres de la ciencia ficción, tratando de no hacer spoilers por si alguien no las conoce. También hablaremos de cómo sus autores han ido resolviendo el problema de los viajes espaciales y de cómo los agujeros negros han inspirado a estos autores para llevarnos a los confines de la galaxia. ¿Te interesa? Adelante
Más episodios del podcast Podcast XYZ
57 - La vida en el antiguo Egipto
09/11/2023
56 - El Psiquiatra de Goering
18/07/2023
55 - La mente del Psicópata
06/07/2023
53 - Caer en un agujero negro
20/04/2023
52 - Descubriendo los agujeros negros
21/03/2023
51 - Esperanza de vida y resurrección
19/02/2021
50 - Del origen de la vida a la Panspermia
26/12/2020
48 - El asesinato del emperador Cómodo
17/10/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.