Escuchar "Mi historia con los NAS"
Síntesis del Episodio
Corría el año 2011 cuando llegó el NAS a mi vida. Me fascinaba la idea de tener un servidor con todo configurado, un Dropbox, un gestor de descargas, un servidor de multimedia, un VPN, una máquina de copias de seguridad... y todo listo y fácil de usar, por un precio razonable.
Siempre ha estado funcionando, hasta que en un accidente perdí los discos duros que en una caída quedaron dañados. Fueron reemplazados por dos discos duros que los los que tengo ahora en RAID 1 (dos discos en espejo, si muere uno, el otro lo reemplaza). El NAS está copiando todo lo que tengo en Onedrive y subiéndolo a su vez a Google Drive, de modo que aumento la redundancia de mis copias de seguridad. Y además hace una copia completa del NAS con HyperBackup a Google Drive.
Siempre ha estado funcionando, hasta que en un accidente perdí los discos duros que en una caída quedaron dañados. Fueron reemplazados por dos discos duros que los los que tengo ahora en RAID 1 (dos discos en espejo, si muere uno, el otro lo reemplaza). El NAS está copiando todo lo que tengo en Onedrive y subiéndolo a su vez a Google Drive, de modo que aumento la redundancia de mis copias de seguridad. Y además hace una copia completa del NAS con HyperBackup a Google Drive.
Más episodios del podcast Podcast Vidas en red
Tablets del pasado /TEC
16/06/2020
Phillip K Dick descenso a la locura /LIT
14/06/2020
Escritura en la Nube
11/06/2020
Chromebook Asus Flip, lo flipas /TEC
10/06/2020
La ventana de Overton /CON
10/06/2020
Disidencia, control y manipulación /CON
08/06/2020
Hablemos de la Thermomix
07/06/2020
Ya no estoy aqui
05/06/2020
EEUU arde, entrevista a Karl Egas /POL
03/06/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.