Escuchar "Marcelo Pocavida y Sissi Hansen en TDK 28 08 2015"
Síntesis del Episodio
Marcelo Poca Vida es un mito del punk argentino. A los 6 era hijo único, sobreprotegido, de salud frágil y fanático de películas de terror como "La criatura de la laguna negra". "Mi mundo eran los comics y la televisión". Era un pibe diferente, por eso me cargaban en la escuela". A los 18 años se fue a vivir a un hotel de Once con una novia. Trabajaban en "Kamasutra", una tienda de ropa estilo hindú, donde puso un inodoro en la vidriera y pintó todo con aerosol. Antes de convertirse al punk, Poca Vida se fue de vacaciones de invierno a Mar del Plata y compró una revista para el viaje. Tenía una nota del punk en Argentina: "Violadores, Laxantes".Un día me pasaron a buscar unos amigos por casa y mi vieja les dijo: `ahí está, tirado en el cuarto escuchando música, re pocavida". Zas!, le quedó el apodo para siempre.
Cuando Poca Vida todavía era apenas Marcelo se vestía de punk solamente dentro de casa. Hasta que llenó de alfileres de gancho el blazer del colegio que había abandonado en primer año y se fue a Barrio Norte a ver a Los Violadores. El recital jamás se hizo, pero averiguó que Hari B, legendario guitarrista de Violadores, vivía en algún lugar de Belgrano, sobre la calle Juramento. "Tomé el tren y bajÉ en la estaciÓn Belgrano. Caminé por Juramento hasta que vi la casa. Hari B, pelos parados, remera militar, borcegos gigantes, me invitó a un ensayo en la casa de Pil Trafa, en Villa Urquiza. Pelo naranja, pantalones con cierres y borceguíes... Pil era Johnny Rotten. "Un, dos, tres, va y Patrulla americana. Me partieron el bocho."
Integrante de "Los Baraja" (participantes en el compilado punk "Invasión 88"); "Marcelo Poca Vida & The Viagra Boys", "Cadáveres", entre otros.
Sissi Hansen
Comienza recorriendo el circuito del Café Einstein y Zero en 1982, junto a grupos como Virus, Soda Stereo, Los Twist, Sumo y Los Violadores. En el Einstein realizaba performances punk con elementos teatrales junto a Stuka y Geniol con Coca.
"Mi Religión" (1986) es su primer disco, producido por Alejandro Seoane y Stuka, grabado en Estudios ION y editado por Talent Microfón bajo la producción ejecutiva de Pedro Pujó y Ricardo Kleiman.
La difusión del disco se extiende a latinoamérica (principalmente en Perú, donde consigue tres hits en 1987, además sus canciones son versionadas por artistas locales) y en las radios suenan "Dime quién soy", "El sueño no se terminó" y "Hongos", este último además permanece en el ranking Rock & Pop.
En 1987 es bien recibida por el público de Neuquén, compartiendo fecha con V8 y Fricción. En ese mismo año es invitada para realizar coros en la presentación de "Mercado Indio" (cuarto LP de Los Violadores) en el Estadio de Obras Sanitarias.
En 1990 versiona "Bad Girls" (Donna Summers), y en Octubre de 1992 graba "Vogue", editado por Barca Records. Con "Elevame" realiza un video, dirigido por ella misma, que fue difundido en el canal Music 21.
Paralelo a su trabajo musical se desempeñó como actriz en teatro bajo la dirección de Inda Ledesma, en cine participando en cortos del cineasta Raúl Perrone (entre ellos cabe mencionar su protagónico en "Blus"), y la película "La pluma del ángel", premiada en España. Además, modela para la diseñadora Carolina Aubele, y ha sido fotografiada por Escorts Magazine en el año 2000 en Miami Beach.
Colabora en el programa radial "En la esquina. Rock al caño". Participa en discos de Michel Peyronel, Vitico, Martes Menta, Cecilia Baraz, Stukas en vuelo, Stuk@pil y Buddha Sounds, entre otros.
En 1997 edita en todo América del Norte a través del sello de Rudy Sarzo (Quiet Riot) "Adrenalina", su tercer trabajo discográfico, esta vez junto a Santa.
Este material se difunde en varias radios de Chicago, California y Miami, posicionándose en los primeros puestos de los rankings. En ese año sale de gira hacia Miami y Los Angeles, recorriendo escenarios como J.C. Fandango, Dragon Fly, House of Blues, 369-Club, Start Theatre, Casablanca.
En nuestro país, se presenta en Arlequines, el Teatro de La Boca, The Roxy, Hard Rock Café, Cemento, The Cavern, El C.O.D.O, entre otros.
En 1999 el sello Aztlan Records edita un compilado de mujeres del rock que incluye la canción "Muerdo".
En 2001 graba el material de su cuarto disco, de estilo powerpop, junto a la banda Tinnitus y la producción de Seoane.
Luego Sissi parte a EEUU y España. "Esperando a mi amor" es elegida para participar en el Festival de Benidorm (Valencia).
En 2003 forma parte del disco Tributo a Los Violadores, donde versiona "Sentimiento Fatal", interpretado junto a Stuka.
En 2005 Sissi regresa a Buenos Aires, y se dedica a preparar el nuevo material.
En 2007 graba la canción "Fue Amor", compuesta por ella y Jorge Bonomo. El 25 de agosto de 2007 volvió a los escenarios porteños en CBGB de Argentina.
Actualmente esta grabando nuevo disco y en TDK presenta un tema nuevo.
Cuando Poca Vida todavía era apenas Marcelo se vestía de punk solamente dentro de casa. Hasta que llenó de alfileres de gancho el blazer del colegio que había abandonado en primer año y se fue a Barrio Norte a ver a Los Violadores. El recital jamás se hizo, pero averiguó que Hari B, legendario guitarrista de Violadores, vivía en algún lugar de Belgrano, sobre la calle Juramento. "Tomé el tren y bajÉ en la estaciÓn Belgrano. Caminé por Juramento hasta que vi la casa. Hari B, pelos parados, remera militar, borcegos gigantes, me invitó a un ensayo en la casa de Pil Trafa, en Villa Urquiza. Pelo naranja, pantalones con cierres y borceguíes... Pil era Johnny Rotten. "Un, dos, tres, va y Patrulla americana. Me partieron el bocho."
Integrante de "Los Baraja" (participantes en el compilado punk "Invasión 88"); "Marcelo Poca Vida & The Viagra Boys", "Cadáveres", entre otros.
Sissi Hansen
Comienza recorriendo el circuito del Café Einstein y Zero en 1982, junto a grupos como Virus, Soda Stereo, Los Twist, Sumo y Los Violadores. En el Einstein realizaba performances punk con elementos teatrales junto a Stuka y Geniol con Coca.
"Mi Religión" (1986) es su primer disco, producido por Alejandro Seoane y Stuka, grabado en Estudios ION y editado por Talent Microfón bajo la producción ejecutiva de Pedro Pujó y Ricardo Kleiman.
La difusión del disco se extiende a latinoamérica (principalmente en Perú, donde consigue tres hits en 1987, además sus canciones son versionadas por artistas locales) y en las radios suenan "Dime quién soy", "El sueño no se terminó" y "Hongos", este último además permanece en el ranking Rock & Pop.
En 1987 es bien recibida por el público de Neuquén, compartiendo fecha con V8 y Fricción. En ese mismo año es invitada para realizar coros en la presentación de "Mercado Indio" (cuarto LP de Los Violadores) en el Estadio de Obras Sanitarias.
En 1990 versiona "Bad Girls" (Donna Summers), y en Octubre de 1992 graba "Vogue", editado por Barca Records. Con "Elevame" realiza un video, dirigido por ella misma, que fue difundido en el canal Music 21.
Paralelo a su trabajo musical se desempeñó como actriz en teatro bajo la dirección de Inda Ledesma, en cine participando en cortos del cineasta Raúl Perrone (entre ellos cabe mencionar su protagónico en "Blus"), y la película "La pluma del ángel", premiada en España. Además, modela para la diseñadora Carolina Aubele, y ha sido fotografiada por Escorts Magazine en el año 2000 en Miami Beach.
Colabora en el programa radial "En la esquina. Rock al caño". Participa en discos de Michel Peyronel, Vitico, Martes Menta, Cecilia Baraz, Stukas en vuelo, Stuk@pil y Buddha Sounds, entre otros.
En 1997 edita en todo América del Norte a través del sello de Rudy Sarzo (Quiet Riot) "Adrenalina", su tercer trabajo discográfico, esta vez junto a Santa.
Este material se difunde en varias radios de Chicago, California y Miami, posicionándose en los primeros puestos de los rankings. En ese año sale de gira hacia Miami y Los Angeles, recorriendo escenarios como J.C. Fandango, Dragon Fly, House of Blues, 369-Club, Start Theatre, Casablanca.
En nuestro país, se presenta en Arlequines, el Teatro de La Boca, The Roxy, Hard Rock Café, Cemento, The Cavern, El C.O.D.O, entre otros.
En 1999 el sello Aztlan Records edita un compilado de mujeres del rock que incluye la canción "Muerdo".
En 2001 graba el material de su cuarto disco, de estilo powerpop, junto a la banda Tinnitus y la producción de Seoane.
Luego Sissi parte a EEUU y España. "Esperando a mi amor" es elegida para participar en el Festival de Benidorm (Valencia).
En 2003 forma parte del disco Tributo a Los Violadores, donde versiona "Sentimiento Fatal", interpretado junto a Stuka.
En 2005 Sissi regresa a Buenos Aires, y se dedica a preparar el nuevo material.
En 2007 graba la canción "Fue Amor", compuesta por ella y Jorge Bonomo. El 25 de agosto de 2007 volvió a los escenarios porteños en CBGB de Argentina.
Actualmente esta grabando nuevo disco y en TDK presenta un tema nuevo.
Más episodios del podcast Podcast Silvio Soler
Una obra redonda en TDKrock 3005 2025
01/06/2025
L´Ombelico del Mondo 29 12 2024
29/12/2024
L´Ombelico del Mondo 22 12 2024
22/12/2024
Luciano Scaglione en TDK AM 530 Somos Radio
16/12/2024
L´Ombelico del Mondo 15 12 2024
15/12/2024
L´Ombelico del Mondo 08 12 2024
08/12/2024
L´Ombelico del Mondo 01 12 2024
01/12/2024
L´Ombelico del Mondo
24/11/2024
L´Ombelico del Mondo
17/11/2024
L´Ombelico del Mondo 13 10 2024
13/10/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.