Larry Zavala en TDK 04 09 2015 1era parte

07/09/2015 23 min
Larry Zavala en TDK 04 09 2015 1era parte

Escuchar "Larry Zavala en TDK 04 09 2015 1era parte"

Síntesis del Episodio

Después de catorce años de haber abandonado Nepal para iniciar una carrera solista, Larry Zavala vuelve con un nuevo grupo y una propuesta de rock crudo. Como parte del desafío, además de aportar su voz empuña el bajo eléctrico.
La carrera de Zavala ha sido extensa y prolífica. Grabó los tres discos oficiales de Nepal y junto a ellos los compilados "Thrash", editado por Radio Tripoli, "Metal Rock Festival II" y "Gritalo fuerte", tributo a Kiss. Compartió escenarios con Megadeth, Kreator, Stratovarius, Angra y Moonspell, en el ámbito internacional. Acá lo hizo con Hermética, Almafuerte y la Renga, por nombrar algunos.
Participó como invitado en los discos "Puesto en marcha" de Claudio Marciello-Almafuerte, el tributo a V-8 "No está muerto quien pelea", "Raza Metálica", "Purificación", álbum del grupo uruguayo Cuchilla Grande, y finalmente en el DVD de Tano Romano 25 años.

En su carrera como solista, grabó su primer disco homónimo en el 2001, bajo el sello (Vampyr) donde además de componer se encargó de los bajos y algunas bases de guitarra junto a invitados de lujo como Claudio Marciello (Almafuerte) y Pato Larralde (Sauron).

En 2004 sale a la luz, luego de varias presentaciones y giras, su segundo trabajo en estudio: "Donde dobla el viento", con nueve temas, entre ellos un cover de Motorhead, y esta vez bajo el sello 'Del Imaginario discos', iniciando así un círcuito de giras por todo el país.

En diciembre de 2007 se editó "Volumen 3", un lanzamiento independiente de 'LZ producciones', una vez más con la participación de músicos de primer nivel como Carlos Gardellini (Vox Dei), nuevamente Claudio Marciello (Almafuerte), y un viejo amigo y compañero de rutas Gustavo Montenegro (Bomber). Cinco de los temas nuevos reversionaban algunos propios del inmortal Pappo, y de Días de Blues, una banda uruguaya de los 70' que Larry admiraba.

Mayo de 2014, luego de 6 años de espera, se editó su cuarto e introvertido trabajo en estudio "Pan y Circo", con toda la fuerza y crudeza de su inconfundible estilo. Este disco además de haber sido producido por su técnico y manager Fabian Signori, cuenta con la participación especial de Claudio Marciello, que colabora no solo con su guitarra sino que también en la preproducción de uno de los temas junto a Melina Marciello y una serie de músicos amigos invitados.
Hoy "Pan y Circo" nos demuestra que esta banda continúa redoblando la apuesta con un sonido extraordinariamente sólido y movilizante.
Larry Zavala
Omar Melink
Walter Collazo